Siria, un país situado en la encrucijada de Oriente Medio, posee una historia rica y compleja, con una ubicación geográfica estratégica que conecta Europa, Asia y África. Si bien la economía siria fue en su momento diversa y relativamente abierta al comercio internacional, el conflicto que persiste desde 2011 ha provocado un cambio significativo en su panorama económico. La destrucción de infraestructuras, la reducción de la capacidad industrial y las sanciones internacionales impuestas al país han complejizado el sistema de importación de Siria, con un enfoque en el mantenimiento de importaciones esenciales, como alimentos, suministros médicos, maquinaria y combustible.
A pesar de estos desafíos, Siria sigue manteniendo un sistema formal de aranceles de importación para regular el flujo de mercancías hacia el país. Los aranceles varían según la categoría del producto, y el gobierno sirio impone derechos aduaneros para proteger a las industrias locales y generar ingresos. Además, existen aranceles y exenciones especiales para productos específicos, y algunos países pueden beneficiarse de acuerdos comerciales preferenciales o de aranceles reducidos.
Panorama general del sistema arancelario de importación de Siria
La estructura arancelaria de Siria está regulada por el Departamento de Aduanas y sigue la clasificación del Sistema Armonizado (SA), utilizado internacionalmente para estandarizar la clasificación de los productos comercializados. El país también mantiene un sistema de barreras no arancelarias, como cuotas y requisitos de licencia, que pueden afectar la importación de ciertos bienes. Además, los aranceles de Siria se ven afectados por las relaciones internacionales, los acuerdos comerciales y el clima político del país, especialmente considerando el impacto de las sanciones impuestas por las Naciones Unidas, la Unión Europea y otros países.
Aspectos clave del sistema arancelario de Siria:
- Derechos de aduana:
- Los aranceles básicos para las mercancías importadas oscilan entre el 5% y el 40%, según la categoría del producto. Artículos esenciales como alimentos y medicamentos pueden estar sujetos a tasas más bajas o exentos de aranceles.
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA):
- Se aplica un IVA del 10% a la mayoría de los bienes importados. Algunos bienes esenciales (por ejemplo, medicamentos y alimentos básicos) están exentos del IVA o gravados con un tipo reducido para garantizar que estos productos sigan siendo asequibles para la población.
- Recargo:
- Se puede aplicar un recargo a los bienes de lujo o a los artículos considerados no esenciales. La tasa suele ser del 5% al 20%, según el producto.
- Permisos especiales de importación:
- Ciertos productos, como productos farmacéuticos, dispositivos médicos y artículos militares, requieren licencias de importación especiales. Estas licencias son emitidas por las autoridades gubernamentales y el proceso suele estar sujeto a un escrutinio adicional debido a sanciones o problemas de seguridad.
- Tarifas de aduanas:
- Además de los derechos de importación, pueden aplicarse aranceles aduaneros según el valor de las mercancías, el tipo de producto y su uso previsto. Los aranceles pueden variar desde unos pocos dólares para importaciones de menor valor hasta aranceles más altos para artículos más caros.
- Exenciones y tarifas preferenciales:
- Siria tiene acuerdos con ciertos países, como Irán y Rusia, que permiten aranceles preferenciales sobre bienes específicos en el marco de acuerdos comerciales bilaterales. Estos acuerdos están sujetos a cambios según las condiciones geopolíticas y las negociaciones diplomáticas.
Tasas arancelarias de importación por categoría de producto
1. Productos agrícolas
La agricultura ha sido históricamente un sector vital de la economía siria, aunque el conflicto actual ha afectado gravemente la producción agrícola nacional. En consecuencia, Siria depende en gran medida de las importaciones de alimentos para satisfacer las necesidades de su población. El sistema arancelario del país para los productos agrícolas está estructurado para promover la agricultura local y, al mismo tiempo, garantizar el acceso a productos alimenticios esenciales.
Granos y cereales (Código SA 10)
- Trigo: 5% de derecho
- El trigo es un alimento básico en Siria y, si bien la producción local es importante, el país lo importa con frecuencia para satisfacer la demanda. El trigo de ciertos países, como Rusia o Ucrania, puede beneficiarse de tipos preferenciales en virtud de acuerdos bilaterales.
- Arroz: 10% de arancel
- El arroz es un alimento esencial en Siria, y el país importa cantidades significativas, especialmente de India y Pakistán. El arancel del arroz es del 10%, aunque pueden aplicarse exenciones especiales a las importaciones de arroz de ciertos países.
- Maíz: 10% de arancel
- El maíz, utilizado principalmente en piensos y productos alimenticios, está sujeto a un arancel del 10%. Siria importa la mayor parte de su maíz de productores regionales, como Turquía y Egipto.
Frutas y verduras (códigos SA 07, 08)
- Frutas cítricas: 15% de derecho
- Siria importa grandes cantidades de cítricos, en particular naranjas y limones, de países como Egipto y Turquía. El arancel para los cítricos suele ser del 15%.
- Tomates: 15% de arancel
- Los tomates frescos, un ingrediente clave en la cocina siria, se importan con un arancel del 15%, aunque Siria también produce una cantidad significativa localmente.
- Plátanos: 20% de arancel
- En Siria no se cultivan plátanos debido al clima, y el país los importa principalmente de Egipto y Líbano. El arancel sobre los plátanos es del 20%.
Carne y aves de corral (Código SA 02)
- Carne de res: 20% de derechos
- Siria importa carne de vacuno de países como Brasil y Argentina. El arancel del 20 % sobre la carne de vacuno refleja el deseo del gobierno de proteger la producción local de carne, aunque esta es limitada.
- Aves de corral: 10% de arancel
- La importación de aves de corral, especialmente pollo y pavo, está gravada con un 10%, ya que son proteínas básicas en la dieta siria.
Productos lácteos (Código SA 04)
- Leche en polvo: 5% de derechos
- La leche en polvo es esencial para los hogares con niños pequeños y se importa con un arancel relativamente bajo del 5%. El gobierno se esfuerza por garantizar un suministro adecuado de este producto.
- Queso: 15% de derechos
- El queso es una parte importante de la cocina siria, y el arancel del 15% sobre el queso se aplica a las importaciones de países como Líbano, Turquía y Francia.
- Mantequilla: 10% de derechos
- La mantequilla también se importa con un arancel del 10%, con tipos especiales para productos específicos según su origen y uso.
2. Textiles y prendas de vestir
La industria textil siria se ha visto afectada por el conflicto en curso, y el país importa una cantidad significativa de prendas terminadas y materias primas para la producción local. Se han establecido aranceles sobre los textiles para equilibrar la necesidad de importaciones asequibles con el apoyo a los fabricantes nacionales.
Tejidos (Código SA 52, 54)
- Tejidos de algodón: 15% de derechos
- Los tejidos de algodón están sujetos a un impuesto del 15% y Siria importa grandes cantidades de países vecinos como Turquía y Egipto.
- Tejidos sintéticos: 20% de derechos
- Los tejidos sintéticos, utilizados en la producción de una variedad de bienes, están sujetos a un arancel del 20%, ya que la industria textil local depende en gran medida de estas importaciones.
Prendas de vestir terminadas (códigos SA 61, 62)
- Camisetas y camisas: 20% de arancel
- Las prendas confeccionadas, como camisetas y camisas, están sujetas a un arancel del 20%, que es una tasa típica para la ropa importada de fuera de la región.
- Jeans: 25% de impuestos
- Los jeans importados están sujetos a un arancel del 25% para proteger la producción textil local.
Calzado (Código SA 64)
- Botas de cuero: 30% de arancel
- El calzado de cuero, incluidas las botas, está sujeto a un arancel del 30% para proteger a los fabricantes de calzado locales.
- Calzado deportivo: 15% de arancel
- El calzado deportivo, como las zapatillas de deporte, está sujeto a un arancel del 15%, con algunas tasas preferenciales para las importaciones procedentes de los países de la Liga Árabe.
3. Electrónica y equipos eléctricos
Siria ha experimentado una creciente demanda de productos electrónicos de consumo y equipos eléctricos industriales, aunque el conflicto en curso y las limitaciones económicas han dificultado el acceso a productos de alta tecnología. Los aranceles para la electrónica y la maquinaria eléctrica suelen ser más bajos para fomentar el acceso a tecnología esencial.
Teléfonos móviles y ordenadores (código SA 85)
- Teléfonos móviles: 0% de impuestos
- Los teléfonos móviles, esenciales para la comunicación en Siria, están exentos de aranceles de importación ( arancel del 0% ). Esta medida busca garantizar el acceso de la población a tecnología asequible.
- Computadoras portátiles y de escritorio: 0% de arancel
- También se importan computadoras portátiles y de escritorio sin pagar aranceles en un esfuerzo por promover la educación y las actividades comerciales, particularmente en las zonas urbanas.
Electrodomésticos (Código SA 84)
- Refrigeradores: 10% de arancel
- Los refrigeradores son un electrodoméstico esencial en el hogar y su importación está gravada con un 10%.
- Aires acondicionados: 15% de arancel
- Dado el cálido clima de Siria, los acondicionadores de aire están sujetos a un impuesto del 15% para equilibrar la demanda y proteger la producción local, aunque la capacidad de fabricación local es limitada.
Maquinaria eléctrica (Código SA 85)
- Transformadores: 15% de trabajo
- Los transformadores eléctricos están sujetos a un impuesto del 15% para apoyar la infraestructura eléctrica local, que es crucial para las actividades industriales del país.
4. Automóviles y autopartes
El mercado automovilístico sirio es limitado, ya que la mayoría de los vehículos se importan de países como China, Irán y Rusia. El gobierno impone aranceles a los automóviles y sus repuestos para regular el mercado y proteger a las industrias locales.
Vehículos de motor (Código SA 87)
- Automóviles de pasajeros: 25% de arancel
- Los automóviles de pasajeros importados están sujetos a un impuesto del 25%, lo que refleja los esfuerzos del gobierno local por promover la producción nacional y controlar el flujo de bienes de lujo.
- Camiones y vehículos comerciales: 30% de arancel
- Los vehículos comerciales, incluidos camiones y autobuses, están sujetos a un impuesto del 30% para proteger la industria del transporte local.
Piezas de automóviles (Código SA 87)
- Motores y repuestos: 10% de arancel
- Los motores y repuestos de automóviles están gravados con un 10%, lo que refleja la importancia de estos bienes para la reparación y mantenimiento de los vehículos.
Derechos especiales de importación y exenciones
Aranceles preferenciales en el marco de los acuerdos comerciales
Siria tiene acuerdos comerciales con ciertos países, como Irán y Rusia, que permiten un trato preferencial para ciertos productos. En virtud de estos acuerdos, los aranceles sobre productos como el petróleo, el gas, el trigo y los medicamentos pueden reducirse o eximirse.
Impacto de las sanciones
El gobierno sirio se enfrenta a sanciones económicas impuestas por diversos organismos internacionales, como la Unión Europea, Estados Unidos y las Naciones Unidas. Estas sanciones han afectado la capacidad de Siria para importar ciertos bienes, en particular artículos de lujo, equipo militar y ciertos productos de alta tecnología.
Datos del país: Siria
- Nombre formal: República Árabe Siria
- Capital: Damasco
- Ciudades más grandes:
- Damasco (capital)
- Alepo
- Homs
- Ingreso per cápita: Aprox. 1000 USD (estimación de 2021)
- Población: Aprox. 18 millones
- Idioma oficial: árabe
- Moneda: Libra siria (SYP)
- Ubicación: Situada en Asia occidental, Siria limita al norte con Turquía, al este con Irak, al sur con Jordania y al oeste con Líbano y el mar Mediterráneo.
Geografía
Siria tiene una geografía diversa, con:
- Montañas: Las montañas del Antilíbano en el oeste y las montañas alauitas son accidentes geográficos importantes.
- Desierto: El desierto sirio ocupa una gran parte de las regiones oriental y meridional del país.
- Ríos: Siria alberga varios ríos importantes, incluidos los ríos Éufrates y Orontes.
Economía y principales industrias
La economía siria se ha visto gravemente afectada por el conflicto en curso, pero antes de la guerra era una de las economías más diversificadas de la región. Sus principales industrias incluyen:
- Petróleo y gas: Siria era un importante productor de petróleo, aunque la producción ha disminuido debido al conflicto.
- Agricultura: Siria produce trigo, cebada y algodón, aunque el sector se ha visto afectado por el conflicto.
- Textiles y manufactura: Las industrias textiles y de manufactura ligera son importantes para la economía de Siria, aunque la producción ha disminuido en los últimos años.