Dinamarca, ubicada en el norte de Europa, es una economía altamente desarrollada y abierta que depende en gran medida del comercio internacional para su crecimiento económico. Como miembro de la Unión Europea (UE), Dinamarca aplica el Arancel Externo Común (AEC) de la UE a las importaciones procedentes de países no pertenecientes a la UE, a la vez que se beneficia de un comercio libre de aranceles dentro del mercado único de la UE. El sistema arancelario aduanero danés regula la importación de una amplia gama de productos, garantizando una competencia leal, protegiendo las industrias locales y generando ingresos públicos. Además, Dinamarca disfruta de aranceles preferenciales sobre las mercancías importadas de países con los que la UE tiene tratados de libre comercio (TLC), como Estados Unidos, Japón, Canadá y otros.
Categorías arancelarias para productos importados
Dinamarca se rige por el Arancel Externo Común (AEC) de la UE, que se aplica a las importaciones procedentes de países no pertenecientes a la UE. Los tipos varían según el tipo de producto, su origen y los acuerdos comerciales vigentes. A continuación, se detallan los tipos arancelarios para las principales categorías de productos.
1. Productos agrícolas
La agricultura desempeña un papel importante en la economía danesa, pero el país importa diversos productos agrícolas para satisfacer las necesidades de consumo interno. Los aranceles de importación sobre productos agrícolas están diseñados para proteger a los agricultores locales y, al mismo tiempo, garantizar la disponibilidad de alimentos esenciales.
1.1 Tasas arancelarias para los principales productos agrícolas
- Frutas y verduras:
- Frutas frescas (por ejemplo, manzanas, naranjas, plátanos): 8%-12%
- Verduras (por ejemplo, cebollas, tomates, patatas): 8%-10%
- Frutas y verduras congeladas: 8%-12%
- Frutos secos: 5%-10%
- Granos y cereales:
- Trigo: 0%-5%
- Arroz: 5%-10%
- Maíz: 0%-5%
- Cebada: 5%-8%
- Carne y aves de corral:
- Carne de res: 10%-20%
- Cerdo: 10%-20%
- Aves de corral (pollo, pavo): 10%-20%
- Carnes procesadas (salchichas, tocino): 15%-25%
- Productos lácteos:
- Leche: 0%-10%
- Queso: 10%-20%
- Mantequilla: 10%-20%
- Aceites comestibles:
- Aceite de girasol: 10%-15%
- Aceite de palma: 8%-15%
- Aceite de oliva: 8%-12%
- Otros productos agrícolas:
- Azúcar: 10%-15%
- Café y té: 5%-10%
1.2 Derechos especiales de importación para productos agrícolas
- Preferencias Comerciales de la UE: Los productos agrícolas importados de otros Estados miembros de la UE están sujetos a aranceles cero en el marco del mercado único de la UE, lo que fomenta el comercio intracomunitario. Este sistema garantiza que Dinamarca importe productos agrícolas frescos y de alta calidad a precios competitivos.
- Países no pertenecientes a la UE: Los productos agrícolas importados de países no pertenecientes a la UE, como Estados Unidos, China y Brasil, están sujetos al AEC. En algunos casos, pueden aplicarse cuotas adicionales o aranceles más elevados a las importaciones agrícolas de países no pertenecientes a la UE, especialmente si superan los límites preestablecidos.
- Programas comerciales preferenciales: Dinamarca, como parte de la UE, se beneficia de aranceles preferenciales sobre productos agrícolas de países en desarrollo bajo el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de la UE y otros acuerdos de libre comercio, reduciendo o eliminando los aranceles sobre ciertos productos agrícolas.
2. Bienes industriales
Dinamarca importa una amplia gama de bienes industriales, como maquinaria, materias primas y equipos, para apoyar sus robustos sectores manufacturero y de la construcción. Los aranceles sobre los bienes industriales están estructurados para proteger a las industrias locales y, al mismo tiempo, permitir el acceso a insumos esenciales.
2.1 Maquinaria y equipo
- Maquinaria pesada (por ejemplo, grúas, excavadoras, bulldozers): 0%-5%
- Equipos industriales:
- Maquinaria de fabricación (por ejemplo, máquinas textiles, equipos de procesamiento de alimentos): 0%-5%
- Equipos de construcción: 0%-5%
- Equipos relacionados con la energía (generadores, turbinas): 0%-5%
- Equipo eléctrico:
- Motores eléctricos: 3%-5%
- Transformadores: 5%
- Cables y cableado: 5%
2.2 Automóviles y autopartes
Dinamarca importa una gran cantidad de vehículos y autopartes, y los aranceles sobre estos productos están diseñados para regular las importaciones y, al mismo tiempo, promover el uso de vehículos más nuevos y más respetuosos con el medio ambiente.
- Vehículos de pasajeros:
- Vehículos nuevos: 10%
- Vehículos usados: 10%-12% (dependiendo de la antigüedad del vehículo y los estándares de emisiones)
- Vehículos comerciales:
- Camiones y autobuses: 5%-10%
- Repuestos para automóviles:
- Motores y componentes mecánicos: 3%-5%
- Neumáticos y sistemas de frenos: 3%-5%
- Electrónica del vehículo (por ejemplo, iluminación, sistemas de audio): 3%-5%
2.3 Derechos especiales de importación para bienes industriales
- Preferencias comerciales de la UE: Los bienes industriales importados de otros países de la UE están sujetos a aranceles cero, lo que fomenta el comercio dentro del mercado único de la UE.
- TLC: Dinamarca se beneficia de los acuerdos de libre comercio de la UE con países como Canadá (CETA), Japón y Corea del Sur. Los bienes industriales importados de estos países pueden beneficiarse de aranceles reducidos o nulos.
3. Electrónica de consumo y electrodomésticos
Dinamarca importa una parte significativa de sus productos electrónicos y electrodomésticos de Asia, Europa y Norteamérica. Los aranceles sobre estos productos son relativamente bajos para facilitar el acceso a la tecnología moderna y a los bienes de consumo.
3.1 Electrónica de consumo
- Teléfonos inteligentes: 0%-5%
- Portátiles y tabletas: 0%-5%
- Televisores: 3%-5%
- Equipos de audio (por ejemplo, altavoces, sistemas de sonido): 3%-5%
- Cámaras y equipos de fotografía: 3%-5%
3.2 Electrodomésticos
- Refrigeradores: 3%-5%
- Lavadoras: 3%-5%
- Hornos microondas: 3%-5%
- Aires acondicionados: 3%-5%
- Lavavajillas: 3%-5%
3.3 Derechos especiales de importación para productos electrónicos y electrodomésticos
- TLC de la UE: Los productos electrónicos de consumo y los electrodomésticos importados de países con los que la UE tiene acuerdos de libre comercio, como Japón y Corea del Sur, se benefician de aranceles reducidos o nulos.
- Países no pertenecientes a la UE: Los productos electrónicos y electrodomésticos procedentes de países no pertenecientes a la UE, como China y Estados Unidos, están sujetos al CET, que suele oscilar entre el 3% y el 5%.
4. Textiles, prendas de vestir y calzado
Dinamarca importa una parte significativa de sus textiles, prendas de vestir y calzado debido a la limitada producción nacional. Los aranceles en este sector buscan equilibrar la necesidad de importaciones con la protección de los fabricantes locales.
4.1 Ropa y prendas de vestir
- Ropa estándar (por ejemplo, camisetas, jeans, trajes): 12%-15%
- Marcas de lujo y de diseño: 15%-20%
- Ropa deportiva y deportiva: 10%-15%
4.2 Calzado
- Calzado estándar: 10%-15%
- Calzado de lujo: 15%-20%
- Calzado deportivo y calzado deportivo: 10%-15%
4.3 Materias textiles y tejidos
- Algodón: 0%-5%
- Lana: 0%-5%
- Fibras sintéticas: 5%-10%
4.4 Derechos especiales de importación para textiles
- Preferencias del SGP: en el marco del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de la UE, los textiles y prendas de vestir importados de países en desarrollo pueden beneficiarse de aranceles reducidos o de acceso libre de impuestos.
- Preferencias del TLC: Los textiles y prendas de vestir importados de países con los que la UE tiene acuerdos de libre comercio, como Vietnam y Canadá, pueden calificar para aranceles más bajos o nulos bajo el acuerdo.
5. Productos farmacéuticos y equipos médicos
Dinamarca importa diversos productos farmacéuticos y equipos médicos para apoyar su avanzado sistema de salud. Los aranceles sobre estos productos suelen ser bajos para garantizar un acceso asequible a los insumos sanitarios.
5.1 Productos farmacéuticos
- Medicamentos (genéricos y de marca): 0%-5%
- Vacunas: 0%
- Suplementos y vitaminas: 5%-10%
5.2 Equipo médico
- Equipos de diagnóstico (por ejemplo, máquinas de rayos X, máquinas de resonancia magnética): 0%-5%
- Instrumentos quirúrgicos: 0%-5%
- Camas de hospital y equipos de monitorización: 0%-5%
5.3 Derechos especiales de importación para productos médicos
- Aranceles cero para las importaciones de la UE: los productos farmacéuticos y equipos médicos importados de otros países de la UE ingresan a Dinamarca sin aranceles, lo que facilita el acceso a productos sanitarios esenciales.
- Preferencias del TLC: Los productos médicos importados de países con acuerdos de libre comercio de la UE, como Japón y Canadá, pueden beneficiarse de aranceles reducidos o nulos.
6. Alcohol, tabaco y artículos de lujo
Dinamarca impone aranceles más altos al alcohol, el tabaco y los artículos de lujo para regular el consumo y generar ingresos. Estos productos también están sujetos a impuestos especiales, además de los derechos de aduana.
6.1 Bebidas alcohólicas
- Cerveza: 15%-20%
- Vino: 15%-20%
- Licores (whisky, vodka, ron): 20%-30%
- Bebidas no alcohólicas: 10%-15%
6.2 Productos de tabaco
- Cigarrillos: 30%-40%
- Puros: 25%-35%
- Otros productos de tabaco (por ejemplo, tabaco de pipa): 25%-35%
6.3 Bienes de lujo
- Relojes y joyas: 20%-30%
- Bolsos y accesorios de diseño: 20%-30%
- Electrónica de alta gama: 10%-15%
6.4 Derechos especiales de importación para bienes de lujo
- Importaciones extracomunitarias: Los artículos de lujo importados de países no pertenecientes a la UE están sujetos a aranceles más altos, que suelen oscilar entre el 20 % y el 30 %, según el producto. Estos bienes también pueden estar sujetos a impuestos o derechos especiales adicionales.
- Impuestos especiales: el alcohol, el tabaco y los artículos de lujo están sujetos a impuestos especiales en Dinamarca, que se aplican además de los aranceles aduaneros.
Datos sobre Dinamarca
- Nombre formal: Reino de Dinamarca
- Ciudad capital: Copenhague
- Las tres ciudades más grandes:
- Copenhague
- Aarhus
- Odense
- Ingreso per cápita: Aprox. 67.000 USD (estimación para 2023)
- Población: Aprox. 5,9 millones (estimación de 2023)
- Idioma oficial: danés
- Moneda: Corona danesa (DKK)
- Ubicación: Norte de Europa, limita con Alemania al sur y está rodeado por el Mar del Norte y el Mar Báltico.
Geografía de Dinamarca
Dinamarca es un país pequeño y llano situado en el norte de Europa. Está formado por la península de Jutlandia y un archipiélago de más de 400 islas, de las cuales unas 70 están habitadas. El país es conocido por su clima templado, sus fértiles tierras de cultivo y su extensa costa.
- Penínsulas e islas: Dinamarca se compone principalmente de la península de Jutlandia y varias islas importantes, como Selandia (Sjælland), Fionia (Fyn) y Lolland. Estas formaciones geográficas influyen en la economía del país, en particular en la agricultura y el sector marítimo.
- Ríos y lagos: Dinamarca no tiene ríos importantes, pero sus numerosos ríos y lagos pequeños sustentan las actividades agrícolas y contribuyen a su paisaje escénico.
- Litoral: El extenso litoral de Dinamarca se extiende aproximadamente 7400 kilómetros y ofrece acceso al Mar del Norte y al Mar Báltico. Esta ubicación costera ha fomentado la sólida tradición marítima de Dinamarca y sustenta su próspera industria pesquera.
- Clima: Dinamarca tiene un clima marítimo templado, con veranos suaves e inviernos frescos. El país experimenta lluvias frecuentes durante todo el año, lo que contribuye a la fertilidad de su suelo y a la productividad agrícola.
Economía de Dinamarca y principales industrias
La economía danesa está altamente desarrollada y diversificada, con industrias sólidas en agricultura, manufactura, energías renovables y servicios. Como uno de los países más prósperos del mundo, Dinamarca goza de un alto nivel de vida y se sitúa entre las naciones líderes en competitividad económica, sostenibilidad y bienestar social.
1. Agricultura
- Dinamarca cuenta con un sector agrícola altamente eficiente, que desempeña un papel crucial en la economía del país. El país es un importante productor de carne de cerdo, lácteos y cereales, y exporta una parte significativa de su producción agrícola.
- Principales exportaciones: La carne de cerdo, los productos lácteos y los cereales (especialmente cebada y trigo) se encuentran entre las principales exportaciones agrícolas de Dinamarca, con mercados clave en la UE, Oriente Medio y Asia.
2. Fabricación
- Dinamarca cuenta con un sector manufacturero bien desarrollado, centrado en productos de alto valor como productos farmacéuticos, maquinaria, electrónica y procesamiento de alimentos. El país alberga empresas de renombre mundial como Novo Nordisk (farmacéutica) y Danfoss (soluciones industriales).
- Sectores clave: La industria farmacéutica, la maquinaria, la electrónica y el procesamiento de alimentos son sectores líderes en la industria manufacturera danesa. Los productos del país se exportan a mercados de todo el mundo, siendo la UE su principal destino.
3. Energía renovable
- Dinamarca es líder mundial en energías renovables, especialmente en energía eólica. El compromiso del país con la reducción de las emisiones de carbono y la transición hacia fuentes de energía sostenibles se ha traducido en importantes inversiones en energía eólica y otras tecnologías renovables.
- Energía eólica: Dinamarca es uno de los mayores exportadores mundiales de aerogeneradores y es conocida por ser pionera en parques eólicos marinos. El país se ha fijado ambiciosos objetivos para alcanzar la neutralidad de carbono en las próximas décadas.
4. Tecnologías de la información y servicios
- La economía danesa cuenta con un sector de TI y servicios en expansión, con un enfoque en la innovación y la transformación digital. Dinamarca tiene una sólida presencia en servicios de TI, tecnología financiera y tecnologías verdes, lo que la posiciona como un centro tecnológico en el norte de Europa.
- Empresas emergentes de tecnología: la escena de empresas emergentes de tecnología de Dinamarca se está expandiendo, respaldada por una fuerza laboral altamente calificada, una sólida infraestructura digital e iniciativas gubernamentales que promueven la innovación.
5. Turismo
- El turismo contribuye significativamente a la economía danesa, con millones de visitantes atraídos por el rico patrimonio cultural, los monumentos históricos y los paisajes espectaculares del país. Copenhague es un destino popular, conocido por su arquitectura, sus museos y su diseño moderno.
- Destinos populares: Además de Copenhague, otros destinos turísticos populares incluyen Aarhus, el Museo de Barcos Vikingos en Roskilde y el parque temático Legoland en Billund.