Bangladesh, un país del sur de Asia en rápido desarrollo, cuenta con un régimen arancelario aduanero estructurado y dinámico, diseñado para regular las importaciones, proteger las industrias locales y generar importantes ingresos públicos. Las políticas de importación del país están regidas por la Junta Nacional de Ingresos (NBR), que supervisa la aplicación de los aranceles según las categorías de productos y el origen de las mercancías. Como economía emergente, Bangladesh depende en gran medida de la importación de materias primas, bienes de capital y productos de consumo para sostener su crecimiento económico, a la vez que impone aranceles proteccionistas a ciertos sectores para incentivar la producción nacional.
Tasas arancelarias aduaneras por categoría de producto en Bangladesh
1. Productos agrícolas
La agricultura sigue siendo un sector vital para Bangladesh, que emplea a una gran parte de la población. El gobierno ha establecido un régimen arancelario equilibrado para las importaciones agrícolas, que combina aranceles bajos para productos esenciales y tasas más altas para productos de producción nacional, con el fin de proteger a los agricultores locales.
1.1 Productos agrícolas básicos
- Cereales y granos: Bangladesh importa una parte significativa de su trigo, maíz y arroz. Los aranceles para estos alimentos básicos varían según la producción local y las necesidades del mercado.
- Trigo y maíz: generalmente sujetos a un arancel de importación del 5% al 10%.
- Arroz: Dependiendo del tipo y la temporada, los derechos de importación varían entre el 5% y el 25%, aplicándose aranceles más bajos durante períodos de escasez local.
- Frutas y verduras: Con frecuencia se importan productos frescos para satisfacer la demanda interna. La estructura arancelaria incentiva la producción local de ciertas frutas y verduras.
- Manzanas y uvas: arancel del 20% al 25%.
- Cebollas y ajos: sujetos a un impuesto del 15% al 20%.
1.2 Ganado y productos lácteos
- Carne y aves de corral: Bangladesh importa una parte de su carne, en particular de res, pollo y cordero. Para proteger a los agricultores locales, el gobierno aplica aranceles del 20% al 30% a la carne importada.
- Pescado y mariscos: El pescado y el marisco importados enfrentan aranceles de entre el 10% y el 15%, con tasas más altas para los mariscos procesados para apoyar a la industria pesquera nacional.
- Productos lácteos: Los productos lácteos como la leche en polvo, el queso y la mantequilla están sujetos a aranceles del 20% al 30%, y se aplican tasas más bajas a la leche en polvo esencial.
1.3 Derechos especiales de importación
Bangladesh mantiene acuerdos comerciales preferenciales, como el Área de Libre Comercio del Asia Meridional (SAFTA), que permite la importación de ciertos productos agrícolas de los países miembros con aranceles reducidos o nulos. Además, su estatus de País Menos Adelantado (PMA) ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) le otorga un trato preferencial, que incluye aranceles más bajos para las exportaciones e importaciones con ciertos países.
2. Bienes industriales
Los bienes industriales son cruciales para la economía en expansión de Bangladesh, especialmente en sectores como la construcción, la manufactura y los textiles. Los aranceles sobre los productos industriales varían según se trate de productos terminados o de materias primas utilizadas en la fabricación nacional.
2.1 Maquinaria y equipo
- Maquinaria industrial: Para apoyar el crecimiento de las industrias locales, Bangladesh impone aranceles bajos (del 1% al 5%) a la maquinaria utilizada en la manufactura, la construcción y los textiles.
- Maquinaria textil: arancel del 1% al 3% para promover el floreciente sector textil del país.
- Maquinaria de construcción: arancel del 5% al 10%, con tasas menores para equipos necesarios para el desarrollo de infraestructura.
- Equipos eléctricos: Las maquinarias y equipos eléctricos como generadores, transformadores y electrónica industrial están sujetos a aranceles del 5% al 15%.
2.2 Vehículos de motor y transporte
Bangladesh importa una amplia gama de vehículos motorizados, desde turismos hasta camiones comerciales. Los aranceles sobre los vehículos son relativamente altos para proteger la industria local de ensamblaje de vehículos y reducir el impacto ambiental de las altas emisiones.
- Vehículos de pasajeros: Los aranceles de importación de los automóviles de pasajeros varían según el tamaño y el tipo de motor.
- Vehículos pequeños (menos de 1.500cc): Las tarifas oscilan entre el 60% y el 120%.
- Automóviles de lujo y vehículos de gran cilindrada: podrán afrontar aranceles de hasta el 300%, incluidos aranceles suplementarios y reglamentarios.
- Vehículos comerciales: Los camiones y autobuses generalmente tienen aranceles de entre el 25% y el 50%, dependiendo del propósito y el tamaño del vehículo.
- Partes y Componentes de Vehículos: Las autopartes como motores, llantas y baterías están sujetas a aranceles del 10% al 25%, con tarifas preferenciales para las partes utilizadas en la industria ensambladora local.
2.3 Derechos de importación especiales para determinados países
Bangladesh tiene acuerdos comerciales con varios países que reducen los aranceles sobre ciertos productos industriales. Por ejemplo, en el marco del SAFTA, la maquinaria industrial importada de estados miembros como India y Nepal puede beneficiarse de aranceles más bajos. Además, los compromisos de Bangladesh con la OMC prevén aranceles reducidos para los productos industriales de los países miembros.
3. Textiles y prendas de vestir
Bangladesh es uno de los mayores exportadores mundiales de textiles y prendas de vestir. Por ello, el gobierno mantiene aranceles relativamente bajos sobre las materias primas y aranceles más altos sobre las prendas terminadas importadas para proteger su industria nacional.
3.1 Materias primas
- Algodón e hilados: Bangladesh importa una gran parte de su algodón e hilados sintéticos, con aranceles bajos (entre el 1% y el 5%) aplicados para garantizar la competitividad de la industria textil nacional.
- Importaciones de algodón: normalmente se enfrentan a un arancel del 5%.
- Fibras e hilados sintéticos: Atraen derechos del 1% al 3%.
3.2 Ropa y prendas terminadas
- Ropa y prendas de vestir: las prendas terminadas importadas a Bangladesh enfrentan aranceles más altos, que generalmente oscilan entre el 25% y el 50%, para proteger al sector local de fabricación de prendas de vestir.
- Ropa casual y deportiva: Generalmente se gravan entre el 30% y el 40%.
- Ropa de lujo: Se podrán aplicar aranceles más elevados del 50% o más a las marcas premium.
3.3 Derechos especiales de importación
Las importaciones de textiles y prendas de vestir de países miembros del SAFTA, como India, Pakistán y Sri Lanka, pueden beneficiarse de aranceles reducidos o cuotas libres de impuestos en virtud de acuerdos comerciales regionales. Además, Bangladesh tiene acceso preferencial a los mercados europeos en el marco del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de la UE, lo que permite que sus textiles ingresen a los mercados de la UE sin aranceles.
4. Bienes de consumo
Bangladesh importa una amplia variedad de bienes de consumo, como productos electrónicos, artículos para el hogar y alimentos. La estructura arancelaria de estos bienes refleja el deseo del gobierno de equilibrar el acceso de los consumidores a productos asequibles con la necesidad de proteger las industrias locales.
4.1 Electrónica y electrodomésticos
- Electrodomésticos: Los electrodomésticos grandes como refrigeradores, lavadoras y aparatos de aire acondicionado suelen estar sujetos a aranceles de importación del 25% al 40%.
- Refrigeradores: Generalmente están gravados con un 30%.
- Aires acondicionados: suelen tener aranceles entre el 35% y el 40%.
- Productos electrónicos de consumo: Los productos electrónicos como televisores, teléfonos inteligentes y computadoras portátiles generalmente enfrentan aranceles del 20% al 35%.
- Televisores: Importados con arancel del 25%.
- Teléfonos inteligentes y computadoras portátiles: Atraen impuestos del 15% al 20%.
4.2 Mobiliario y decoración
- Muebles: Los muebles importados, incluidos los de hogar y oficina, están sujetos a aranceles que oscilan entre el 30% y el 40%.
- Muebles para el hogar: Los artículos como alfombras, cortinas y productos de decoración del hogar suelen estar sujetos a impuestos del 20% al 30%.
4.3 Derechos especiales de importación
Los bienes de consumo de los países del SAFTA pueden beneficiarse de aranceles reducidos, mientras que los productos de países con acuerdos de libre comercio o acceso preferencial al amparo de las normas de la OMC también pueden disfrutar de aranceles más bajos. Por ejemplo, India y Sri Lanka se benefician de aranceles más bajos para ciertos productos de consumo exportados a Bangladesh.
5. Energía y productos derivados del petróleo
Bangladesh importa una parte significativa de sus necesidades energéticas, en particular petróleo y gas. El gobierno aplica aranceles e impuestos a estas importaciones para garantizar un suministro estable y generar ingresos.
5.1 Productos derivados del petróleo
- Petróleo crudo: Los aranceles de importación sobre el petróleo crudo son relativamente bajos, generalmente del 5% al 10%, para mantener la asequibilidad.
- Productos refinados de petróleo: los aranceles sobre los productos refinados de petróleo, como la gasolina, el diésel y el combustible de aviación, suelen oscilar entre el 10% y el 25%, con tasas más altas para los productos de combustible de lujo.
5.2 Equipos de energía renovable
- Paneles solares y turbinas eólicas: Para promover la energía renovable, Bangladesh aplica aranceles bajos o nulos a los equipos de energía renovable, incluidos paneles solares y turbinas eólicas, de acuerdo con sus objetivos de energía verde.
6. Productos farmacéuticos y equipos médicos
El sector farmacéutico de Bangladesh es una industria en rápido crecimiento, y el gobierno aplica aranceles protectores a ciertos medicamentos y equipos médicos importados para fomentar la producción nacional y garantizar al mismo tiempo el acceso a productos sanitarios esenciales.
6.1 Productos farmacéuticos
- Medicamentos: Los medicamentos básicos suelen estar sujetos a aranceles nulos o bajos (del 5% al 10%) para garantizar su asequibilidad. Pueden aplicarse aranceles más altos a productos farmacéuticos no esenciales o de lujo.
6.2 Dispositivos médicos
- Equipo médico: Los dispositivos médicos como herramientas de diagnóstico, instrumentos quirúrgicos y camas de hospital generalmente enfrentan aranceles de entre el 5% y el 15%.
7. Derechos especiales de importación y exenciones
Bangladesh implementa diversos derechos y exenciones de importación especiales para proteger las industrias locales y al mismo tiempo promover el comercio con países específicos.
7.1 Deberes especiales para países no pertenecientes al SAFTA
Las importaciones procedentes de países no pertenecientes al SAFTA, como China, Estados Unidos y Japón, están sujetas a los aranceles estándar establecidos por el Banco Nacional de Bangladesh (BNR). Por ejemplo, los productos procedentes de China están sujetos a aranceles regulares, aunque la participación de Bangladesh en la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) de China podría eventualmente resultar en una reducción de los aranceles para ciertos productos.
7.2 Acuerdos bilaterales y multilaterales
Bangladesh se beneficia de varios acuerdos comerciales preferenciales que reducen los aranceles sobre productos de países o regiones específicos, entre ellos:
- Área de Libre Comercio del Sur de Asia (SAFTA): aranceles reducidos sobre los bienes comercializados entre los estados miembros de la SAARC, incluidos India, Pakistán, Sri Lanka y otros.
- Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de la UE: permite aplicar aranceles cero a muchos bienes exportados desde Bangladesh a países de la UE.
- Acuerdos bilaterales: Bangladesh ha firmado acuerdos comerciales bilaterales con países como India, que permiten aplicar aranceles reducidos o exentos de impuestos a ciertos bienes.
Datos del país
- Nombre oficial: República Popular de Bangladesh
- Ciudad capital: Daca
- Ciudades más grandes:
- Daca (capital y ciudad más grande)
- Chittagong
- Khulna
- Ingreso per cápita: Aprox. $2,554 USD (estimación de 2023)
- Población: Aprox. 171 millones (estimación de 2023)
- Idioma oficial: bengalí (bangla)
- Moneda: Taka bangladesí (BDT)
- Ubicación: Sur de Asia, limita con India al oeste, norte y este, Myanmar al sureste y la Bahía de Bengala al sur.
Geografía de Bangladesh
Bangladesh se encuentra en el noreste del sur de Asia, con una superficie aproximada de 148.460 kilómetros cuadrados. El país se caracteriza por su exuberante vegetación, vastos sistemas fluviales y llanuras costeras, lo que lo convierte en una de las regiones más fértiles del mundo.
- Ríos: Bangladesh está atravesado por más de 700 ríos, siendo el Ganges (Padma), el Brahmaputra (Jamuna) y el Meghna los ríos más grandes.
- Relieve: El país es predominantemente llano, con llanuras aluviales bajas y deltas formados por los ríos. Existen algunas zonas montañosas en las Chittagong Hill Tracts, al sureste.
- Clima: Bangladesh tiene un clima monzónico tropical, con veranos calurosos y húmedos y fuertes lluvias monzónicas.
Economía de Bangladesh
Bangladesh ha experimentado un rápido crecimiento económico en las últimas dos décadas, pasando de una economía basada en la agricultura a una impulsada por la manufactura, los servicios y las exportaciones. Las políticas económicas del país se centran en la industrialización, las exportaciones y el desarrollo de infraestructura.
1. Textiles y prendas de vestir
Bangladesh es el segundo mayor exportador de prendas de vestir del mundo, después de China. El sector textil y de la confección representa aproximadamente el 85 % de las exportaciones totales del país y emplea a millones de trabajadores, principalmente mujeres. El gobierno ha implementado políticas favorables para impulsar este sector, incluyendo aranceles bajos sobre las materias primas e incentivos para la inversión extranjera.
2. Agricultura
La agricultura sigue siendo una parte esencial de la economía de Bangladesh, empleando a casi el 40% de la fuerza laboral. Entre los productos agrícolas clave se encuentran el arroz, el yute, el té y el pescado. El gobierno ha tomado medidas para mejorar la productividad agrícola mediante subsidios, aranceles bajos para los insumos y programas de desarrollo rural.
3. Remesas y servicios
Las remesas de trabajadores en el extranjero desempeñan un papel fundamental en la economía de Bangladesh, contribuyendo significativamente a las reservas de divisas. El sector servicios, que incluye la banca, las telecomunicaciones y las tecnologías de la información, también está creciendo rápidamente y se prevé que contribuya aún más al PIB del país en el futuro.
4. Desarrollo de infraestructura
Bangladesh está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de infraestructura, incluyendo nuevas centrales eléctricas, puentes y puertos, para impulsar el crecimiento industrial y la urbanización. Se espera que proyectos como el Puente Padma y las nuevas zonas económicas especiales (ZEE) impulsen aún más el crecimiento económico en los próximos años.