Derechos de importación de Israel

Israel, un país ubicado en Oriente Medio, cuenta con una economía robusta y dinámica, impulsada por una combinación de innovación de alta tecnología, manufactura y comercio. Como la mayoría de los países, Israel impone aranceles y derechos de importación a diversos productos para regular el comercio, proteger las industrias locales y generar ingresos para el gobierno. Estos aranceles varían según la categoría de los productos, y las políticas comerciales de Israel se ven influenciadas por sus relaciones internacionales, acuerdos comerciales y objetivos económicos internos.


Panorama general del sistema arancelario de Israel

Derechos de importación de Israel

Los derechos e impuestos aduaneros de Israel están regulados por la Dirección de Aduanas de Israel. El país utiliza el Sistema Armonizado (SA) para la clasificación de mercancías y establece aranceles según los códigos arancelarios definidos en este sistema. Además de los derechos de importación, pueden aplicarse otros impuestos, como el impuesto al valor agregado (IVA), los impuestos especiales y diversas tasas regulatorias, según la naturaleza del producto.

Israel es miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y ha firmado diversos acuerdos comerciales con países y bloques comerciales para fomentar el libre comercio y reducir aranceles. Estos incluyen acuerdos con la Unión Europea, Estados Unidos y otros países de la región, que pueden resultar en la reducción o eliminación de aranceles para ciertos productos.

Categorías de productos y aranceles aplicables

La estructura arancelaria de Israel incluye diferentes tasas según la clasificación del producto importado. Estas categorías suelen incluir:

  • Productos agrícolas
  • Bienes de consumo
  • Productos industriales
  • Maquinaria y equipo
  • Textiles y prendas de vestir
  • Vehículos y autopartes
  • Productos químicos y farmacéuticos
  • Electrónica y equipos eléctricos

Productos agrícolas

Israel cuenta con disposiciones especiales para la importación de productos agrícolas, ya que estos son cruciales para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola del país. Algunos productos agrícolas están sujetos a cuotas de importación y pueden tener aranceles que varían según la estacionalidad y los niveles de producción nacional.

  • Frutas y verduras: Los aranceles varían entre el 0% y el 12% dependiendo del tipo específico de producto.
  • Carne: La carne fresca generalmente tiene aranceles más altos, que van del 5% al ​​30%, con algunas excepciones para productos importados bajo acuerdos comerciales o condiciones especiales.
  • Productos lácteos: Los derechos de importación pueden variar entre el 0% y el 30%, dependiendo del producto y si está sujeto a contingentes arancelarios.
  • Granos y cereales: Los aranceles sobre los granos suelen oscilar entre el 0% y el 10% dependiendo del producto específico y su uso.
  • Alimentos procesados: Los productos alimenticios procesados, incluidas comidas congeladas, refrigerios y bebidas, pueden enfrentar aranceles de entre el 5% y el 20%, dependiendo de su clasificación.

Bienes de consumo

Los bienes de consumo, como productos electrónicos, prendas de vestir y artículos para el hogar, generalmente están sujetos a aranceles moderados, y algunas categorías específicas tienen derechos reducidos en virtud de diversos acuerdos comerciales.

  • Ropa y prendas de vestir: El arancel de importación de ropa suele oscilar entre el 10 % y el 12 %. Sin embargo, los artículos procedentes de países con tratados de libre comercio (como EE. UU. o la UE) pueden beneficiarse de tarifas preferenciales.
  • Calzado: Los zapatos importados generalmente enfrentan aranceles del 5% al ​​15%, dependiendo del material y el diseño.
  • Electrodomésticos: Los pequeños artículos domésticos como licuadoras, tostadoras y aspiradoras enfrentan aranceles que van entre el 5% y el 20%.

Productos industriales

Los productos industriales son cruciales para la economía de Israel y, si bien algunos de ellos se importan para apoyar a las industrias locales, los aranceles se mantienen moderados para fomentar la innovación y la eficiencia en la fabricación.

  • Acero y hierro: Los aranceles sobre los productos de acero y hierro suelen oscilar entre el 0% y el 5%, aunque algunos artículos específicos pueden estar sujetos a cuotas.
  • Materiales de construcción: Materiales como el cemento, la madera y el vidrio tienen aranceles que van del 5% al ​​15%.
  • Maquinaria y equipo: Estos productos generalmente están sujetos a aranceles bajos, con un rango de entre el 0% y el 5% para la mayoría de las importaciones de maquinaria. La maquinaria especial para industrias avanzadas puede estar exenta o estar sujeta a aranceles aún más bajos.

Electrónica y equipos eléctricos

Israel cuenta con una industria electrónica muy desarrollada, pero importa una cantidad considerable de productos electrónicos de consumo y equipos eléctricos. Los aranceles sobre estos productos suelen ser moderados, pero varían según la clasificación del producto.

  • Computadoras y partes de computadoras: Generalmente, existen aranceles del 0% al 6% sobre las computadoras y componentes relacionados.
  • Teléfonos móviles: Los teléfonos móviles están sujetos a una tarifa del 0% debido a la economía impulsada por la tecnología de Israel y la importancia de la conectividad móvil.
  • Equipos de audio y vídeo: Los equipos de audio y vídeo suelen enfrentarse a aranceles de entre el 5% y el 15%.

Vehículos y autopartes

El mercado automotriz israelí es diverso y se importan numerosos tipos de vehículos y repuestos. Los aranceles automotrices israelíes se encuentran entre los más altos de la región, aunque existen algunas exenciones para las piezas necesarias para el ensamblaje o la producción local.

  • Automóviles: Los derechos de importación sobre vehículos de pasajeros varían entre el 10% y el 30%, con impuestos adicionales según el tamaño del motor y los niveles de emisiones.
  • Vehículos comerciales: Los impuestos sobre vehículos comerciales como camiones y autobuses suelen oscilar entre el 5% y el 15%.
  • Repuestos para automóviles: la mayoría de los repuestos y accesorios para automóviles enfrentan aranceles que oscilan entre el 5% y el 10%.

Productos químicos y farmacéuticos

Israel es un centro de la industria farmacéutica y, como resultado, la importación de medicamentos y productos relacionados está altamente regulada.

  • Productos farmacéuticos: Los productos farmacéuticos generalmente enfrentan aranceles muy bajos o del 0%, particularmente aquellos que son esenciales para la salud pública.
  • Productos químicos para uso industrial: Los productos químicos industriales utilizados en la fabricación pueden enfrentar aranceles de entre el 5% y el 10%.
  • Cosméticos: Los cosméticos importados pueden estar sujetos a aranceles que van desde el 0% al 10%, dependiendo del producto.

Derechos de importación especiales para determinados países

Israel mantiene aranceles preferenciales para ciertos países, basados ​​en acuerdos comerciales bilaterales. Estos aranceles preferenciales pueden resultar en aranceles reducidos o nulos para productos específicos. A continuación, se presentan algunos ejemplos destacados:

  • Estados Unidos: En virtud del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Israel y Estados Unidos, muchos bienes se benefician de aranceles cero, en particular los productos industriales y de alta tecnología, los artículos agrícolas y los productos farmacéuticos.
  • Unión Europea (UE): El Acuerdo de Asociación UE-Israel permite la reducción o eliminación de aranceles sobre una amplia gama de productos. Por ejemplo, muchos bienes industriales y piezas de maquinaria pueden beneficiarse de aranceles cero al importarse de países de la UE.
  • Jordania y Egipto: Israel ha firmado acuerdos de paz con Jordania y Egipto, y estos países se benefician de aranceles preferenciales para ciertos productos. Sin embargo, estos aranceles no son tan amplios como los que ofrecen los acuerdos con la UE o EE. UU.
  • Turquía: Un acuerdo de libre comercio entre Israel y Turquía prevé aranceles preferenciales para una amplia variedad de productos industriales, maquinaria y algunos productos agrícolas.

Otros derechos e impuestos

Además de los aranceles, pueden aplicarse otros derechos a ciertos productos importados a Israel. Estos incluyen:

  • Impuesto al Valor Agregado (IVA): Se aplica una tasa general de IVA del 17% a la mayoría de los bienes importados a Israel.
  • Impuesto especial: ciertos productos, como el tabaco, el alcohol y los vehículos de motor, están sujetos a impuestos especiales.
  • Impuestos ambientales: Los bienes que puedan tener un impacto ambiental significativo, como los residuos de envases, las baterías y ciertos productos químicos, pueden estar sujetos a impuestos ambientales adicionales.

Datos del país

  • Nombre oficial: Estado de Israel
  • Capital: Jerusalén
  • Población: Aproximadamente 9,5 millones (2023)
  • Ingreso per cápita: aproximadamente $45,000 (2023)
  • Idioma oficial: hebreo (el árabe también se reconoce como idioma de uso oficial)
  • Moneda: Nuevo shekel israelí (NIS)
  • Ubicación: Se encuentra en la costa oriental del mar Mediterráneo, limitando con Líbano al norte, Siria al noreste, Jordania al este y Egipto al suroeste.

Geografía

  • Israel es un pequeño país en el Medio Oriente con paisajes diversos, que van desde fértiles llanuras costeras a lo largo del Mediterráneo hasta zonas desérticas en el sur (desierto del Négev).
  • El río Jordán forma parte de su frontera oriental, y el país también alberga el Mar Muerto, el punto más bajo de la Tierra.
  • Israel tiene un clima mediterráneo con veranos cálidos y secos e inviernos suaves y húmedos, con variaciones regionales en temperatura y precipitaciones.

Economía

  • Israel tiene una economía altamente desarrollada y tecnológicamente avanzada, con un énfasis significativo en las industrias de alta tecnología, la tecnología de defensa y la innovación.
  • Agricultura: Aunque Israel tiene tierras cultivables limitadas, ha desarrollado técnicas agrícolas avanzadas como el riego por goteo y el cultivo en invernaderos, lo que lo convierte en un exportador líder de productos agrícolas.
  • Turismo: Israel atrae turistas por su importancia religiosa, sus sitios históricos y sus playas mediterráneas.
  • Comercio: Israel tiene un fuerte sector exportador, entre cuyos productos clave se incluyen diamantes, equipos de alta tecnología, productos farmacéuticos y productos químicos.
  • Energía: Israel ha descubierto recientemente importantes reservas de gas natural en sus costas, lo que ha reforzado su independencia energética.

Principales industrias

  • Tecnología e innovación: Israel es conocido como una nación de startups debido a su próspero sector tecnológico. Entre sus principales industrias se encuentran el desarrollo de software, la ciberseguridad, los dispositivos médicos y la biotecnología.
  • Defensa: La industria de defensa de Israel es una de las más avanzadas del mundo, con importantes exportaciones de tecnologías y equipos militares.
  • Agricultura: A pesar de su pequeño tamaño, Israel es un exportador líder de productos agrícolas, incluidas frutas, verduras y flores.
  • Productos farmacéuticos: Israel es un actor importante en el mercado farmacéutico mundial, con empresas como Teva Pharmaceuticals liderando la producción de medicamentos genéricos.