Ghana, nación de África Occidental con una economía en rápido crecimiento, es un actor importante en el comercio regional e internacional. Sus políticas comerciales están diseñadas para promover el desarrollo económico, proteger las industrias locales y aumentar los ingresos públicos. Los aranceles de importación desempeñan un papel fundamental en estas políticas, ya que ayudan a regular el flujo de mercancías hacia el país, generar ingresos e incentivar la producción local. El sistema arancelario aduanero de Ghana está estructurado para favorecer las importaciones de bienes esenciales y de capital, a la vez que impone aranceles más altos a los productos de lujo y terminados que compiten con las industrias nacionales. Ghana también es miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO), lo que influye en sus políticas arancelarias de importación.
Estructura arancelaria aduanera en Ghana
Política arancelaria general en Ghana
El sistema arancelario aduanero de Ghana está regulado por la Ley de Aduanas de 2015 (Ley 891), que establece los tipos de derechos de importación para diversas mercancías. El sistema arancelario aduanero de Ghana se basa en el Sistema Armonizado (SA) de clasificación de mercancías, utilizado a nivel mundial. Ghana aplica aranceles ad valorem (porcentaje del valor en aduana de las mercancías) a las importaciones, cuyos aranceles varían según el tipo de producto.
Los elementos clave de la política arancelaria de Ghana incluyen:
- Generación de ingresos: Los derechos de aduana son una fuente fundamental de ingresos gubernamentales en Ghana y contribuyen significativamente al presupuesto nacional.
- Protección de las industrias locales: se aplican aranceles más altos a los productos terminados que compiten con los productos producidos localmente, especialmente en sectores como la agricultura y la manufactura.
- Fomento de la inversión: a menudo se aplican aranceles más bajos a las materias primas, la maquinaria y otros insumos necesarios para la producción local, para promover el crecimiento industrial.
- Consideraciones medioambientales: Algunos productos, especialmente aquellos que dañan el medio ambiente, pueden estar sujetos a gravámenes o restricciones adicionales.
Acuerdos arancelarios preferenciales
Ghana forma parte de varios acuerdos comerciales regionales e internacionales que otorgan aranceles preferenciales o acceso libre de impuestos a ciertos productos. Estos acuerdos incluyen:
- Esquema de Liberalización Comercial de la CEDEAO (ETLS): Como miembro de la CEDEAO, Ghana se beneficia de aranceles reducidos y acceso libre de impuestos a los bienes comercializados en la región. Los bienes originarios de otros estados miembros de la CEDEAO que cumplan con las normas de origen pueden entrar a Ghana libres de impuestos.
- Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLCAF): Ghana es signataria de la ZLCAF, cuyo objetivo es crear un mercado único para bienes y servicios en toda África. Con el tiempo, los aranceles sobre el comercio intraafricano se reducirán o eliminarán en virtud de este acuerdo.
- Sistema Generalizado de Preferencias (SGP): Ghana se beneficia del esquema SGP con países como Estados Unidos y la Unión Europea, que reduce los aranceles sobre ciertos bienes importados de Ghana.
Derechos y restricciones especiales de importación
Además de los aranceles estándar, Ghana puede imponer derechos especiales o gravámenes adicionales a importaciones específicas para proteger las industrias nacionales o evitar distorsiones del mercado. Estos incluyen:
- Derechos antidumping: se aplican a las importaciones vendidas a precios inferiores al valor justo de mercado, generalmente para proteger a los fabricantes locales de la competencia desleal.
- Impuestos especiales: Se imponen impuestos especiales sobre determinados productos, como el tabaco, las bebidas alcohólicas y los productos derivados del petróleo, además de los derechos de aduana.
- Gravámenes ambientales: Se pueden imponer impuestos adicionales a productos que son perjudiciales para el medio ambiente, como plásticos o bienes que contribuyen a la contaminación.
Categorías de productos y tarifas arancelarias correspondientes
Productos agrícolas
1. Productos lácteos
Ghana importa la mayoría de sus productos lácteos, ya que la producción local es limitada. Se aplican aranceles a las importaciones de lácteos para proteger a los productores nacionales y, al mismo tiempo, garantizar un acceso asequible a productos esenciales.
- Arancel general: Los productos lácteos como la leche, el queso y la mantequilla están sujetos a aranceles que van entre el 5% y el 20%.
- Aranceles preferenciales: Se aplican aranceles reducidos a las importaciones de productos lácteos de los estados miembros de la CEDEAO en virtud del acuerdo ETLS.
- Derechos especiales: Se podrán aplicar derechos adicionales a las importaciones de productos lácteos procedentes de países en los que los subsidios creen competencia desleal o se detecten prácticas de dumping.
2. Carne y aves de corral
La carne y las aves de corral son importaciones clave en Ghana debido a la creciente demanda y la limitada producción nacional. Los aranceles sobre los productos cárnicos están estructurados para proteger a los productores locales y, al mismo tiempo, garantizar un suministro estable.
- Arancel general: Los productos cárnicos, como la carne de res, cerdo y aves, están sujetos a aranceles que oscilan entre el 5% y el 35%. Las carnes procesadas suelen tener aranceles más altos que la carne fresca o congelada.
- Aranceles preferenciales: Las importaciones de carne procedentes de los países de la CEDEAO se benefician de aranceles reducidos o de un estatus libre de derechos en el marco del ETLS.
- Derechos especiales: Pueden aplicarse cuotas de importación y aranceles más elevados a ciertos productos cárnicos, especialmente aves de corral congeladas, para proteger la industria avícola local.
3. Frutas y verduras
En Ghana se consumen ampliamente frutas y verduras, y tanto la producción local como las importaciones desempeñan un papel importante para satisfacer la demanda.
- Arancel general: Las frutas y verduras frescas generalmente enfrentan aranceles de entre el 5% y el 20%.
- Aranceles preferenciales: Se aplican aranceles reducidos a las importaciones de los estados miembros de la CEDEAO y otros países con acuerdos comerciales preferenciales.
- Derechos especiales: Se podrán aplicar aranceles estacionales para proteger a los agricultores locales durante los períodos de cosecha. Se podrán imponer aranceles más altos a los tomates y otras hortalizas importadas durante las temporadas de mayor producción nacional.
Bienes industriales
1. Automóviles y autopartes
Ghana importa una cantidad significativa de vehículos, tanto nuevos como usados, para satisfacer las necesidades de transporte de su población. Los aranceles sobre los automóviles están diseñados para regular el mercado y proteger las iniciativas locales de ensamblaje y fabricación.
- Arancel general: Los vehículos importados están sujetos a aranceles que oscilan entre el 5% y el 35%, según su antigüedad, cilindrada y tipo de vehículo. Los vehículos más antiguos suelen estar sujetos a aranceles más altos.
- Aranceles preferenciales: Los vehículos importados de países de la CEDEAO pueden calificar para aranceles reducidos o acceso libre de impuestos bajo el acuerdo ETLS.
- Impuestos especiales: Se aplican impuestos especiales adicionales a los vehículos de lujo y a los vehículos con motores grandes. También pueden aplicarse gravámenes ambientales a los vehículos de altas emisiones para fomentar el uso de vehículos más eficientes en el consumo de combustible.
2. Electrónica y bienes de consumo
Los productos electrónicos de consumo, como televisores, teléfonos inteligentes y electrodomésticos, tienen una gran demanda en Ghana. Los aranceles sobre estos productos varían según el tipo de producto y su clasificación.
- Tarifa general: Los productos electrónicos están sujetos a aranceles de entre el 5% y el 20%. Pueden aplicarse aranceles más altos a productos electrónicos de lujo, como televisores de pantalla grande y teléfonos inteligentes de alta gama.
- Aranceles preferenciales: Se aplican aranceles reducidos a los productos electrónicos importados de los estados miembros de la CEDEAO y de países con acuerdos comerciales preferenciales.
- Deberes especiales: Se pueden imponer gravámenes ambientales a ciertos productos electrónicos, en particular a aquellos que consumen grandes cantidades de energía o contienen materiales peligrosos.
Textiles y prendas de vestir
1. Ropa
La industria textil y de la confección en Ghana es un sector clave de la economía. Para proteger a los fabricantes locales, los aranceles sobre la ropa importada son relativamente altos.
- Arancel general: Las importaciones de prendas de vestir y de confección están sujetas a aranceles que van del 10% al 35%, aplicándose tasas más elevadas a las prendas terminadas.
- Aranceles preferenciales: Las importaciones de prendas de vestir procedentes de los países de la CEDEAO se benefician de aranceles reducidos o de acceso libre de impuestos en el marco del ETLS.
- Derechos especiales: Se podrán imponer derechos antidumping a las importaciones de prendas de vestir procedentes de países en los que se identifiquen prácticas de fijación de precios desleales, como el dumping.
2. Calzado
Ghana importa una gran cantidad de calzado para satisfacer la demanda local, y se aplican aranceles para proteger la producción nacional y asegurar al mismo tiempo un acceso asequible a los consumidores.
- Arancel general: Las importaciones de calzado enfrentan aranceles de entre el 10% y el 35%, dependiendo del tipo y material del zapato.
- Aranceles preferenciales: El calzado importado de países de la CEDEAO puede beneficiarse de aranceles reducidos o del estatus libre de impuestos bajo el ETLS.
- Derechos especiales: Se podrán imponer derechos adicionales al calzado de bajo coste procedente de países implicados en prácticas comerciales desleales, como el dumping.
Materias primas y productos químicos
1. Productos metálicos
Ghana importa diversos productos metálicos utilizados en la construcción, la manufactura y otras industrias. Estos productos están sujetos a aranceles según su clasificación y uso final.
- Arancel general: Los productos metálicos como acero, aluminio y cobre enfrentan aranceles que van del 5% al 20%.
- Aranceles preferenciales: Se aplican aranceles reducidos a las importaciones procedentes de los países de la CEDEAO y de los países con los que Ghana tiene acuerdos comerciales preferenciales.
- Derechos especiales: Se pueden imponer derechos antidumping a las importaciones de metales procedentes de países en los que los subsidios o las prácticas de dumping distorsionan el mercado, en particular de países como China e India.
2. Productos químicos
Ghana importa una amplia gama de productos químicos para usos industriales, agrícolas y farmacéuticos. Estos productos están sujetos a aranceles variables según su clasificación.
- Arancel general: Los productos químicos, incluidos fertilizantes, productos farmacéuticos y productos químicos industriales, enfrentan aranceles que oscilan entre el 5% y el 20%.
- Aranceles preferenciales: Se aplican aranceles reducidos o acceso libre de impuestos a los productos químicos importados de los países de la CEDEAO en virtud del ETLS.
- Deberes especiales: ciertos productos químicos peligrosos pueden enfrentar restricciones o gravámenes adicionales debido a preocupaciones ambientales y de salud pública.
Maquinaria y equipo
1. Maquinaria industrial
La maquinaria industrial es crucial para los sectores manufacturero, de la construcción y agrícola de Ghana. Para promover la industrialización, los aranceles sobre la maquinaria suelen ser bajos.
- Arancel general: Las importaciones de maquinaria industrial enfrentan aranceles del 5% al 10%, dependiendo del tipo de maquinaria y su uso previsto.
- Aranceles preferenciales: Se aplican aranceles reducidos o acceso libre de impuestos a la maquinaria importada de los estados miembros de la CEDEAO y otros países con acuerdos comerciales preferenciales.
- Deberes especiales: Pueden aplicarse restricciones de importación o derechos adicionales a la maquinaria que no cumpla con las normas ambientales o de seguridad locales.
2. Equipo médico
Los equipos médicos son vitales para el sector de la salud de Ghana, y los aranceles sobre estos productos se mantienen bajos para garantizar el acceso a suministros de atención médica asequibles.
- Tarifa general: Los equipos médicos, como herramientas de diagnóstico, suministros hospitalarios e instrumentos quirúrgicos, generalmente enfrentan aranceles de entre el 0% y el 10%.
- Aranceles preferenciales: Se aplican aranceles reducidos o acceso libre de impuestos a los equipos médicos importados de países de la CEDEAO en virtud del ETLS.
- Deberes especiales: En tiempos de emergencias sanitarias, Ghana puede eximir de aranceles a suministros médicos críticos para garantizar una disponibilidad suficiente.
Derechos de importación especiales según el país de origen
Derechos de importación sobre productos de países específicos
Ghana puede imponer derechos o restricciones especiales a las importaciones de países específicos, particularmente en casos de prácticas comerciales desleales o consideraciones políticas.
- China: Ghana podría imponer derechos antidumping a ciertos productos procedentes de China, en particular en industrias como los textiles, el acero y la electrónica, donde se detecten importaciones subsidiadas o a precios infravalorados.
- Estados Unidos y la Unión Europea: En el marco del SGP, Ghana se beneficia de aranceles reducidos para ciertas exportaciones a estos mercados. Sin embargo, Ghana puede imponer aranceles especiales a importaciones específicas de estos países si se detectan distorsiones del mercado o prácticas comerciales desleales.
- Países de la CEDEAO: Las mercancías originarias de los países de la CEDEAO generalmente ingresan a Ghana libres de impuestos o con aranceles reducidos bajo el ETLS, siempre que cumplan con las reglas de origen.
Preferencias arancelarias para los países en desarrollo
Ghana también otorga un trato arancelario preferencial a los productos de ciertos países en desarrollo como parte de su participación en acuerdos comerciales globales. En el marco del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), Ghana disfruta de aranceles reducidos o nulos para ciertos productos importados de países en desarrollo, en particular para productos agrícolas, textiles y productos industriales.
Datos esenciales sobre Ghana
- Nombre formal: República de Ghana
- Ciudad capital: Accra
- Ciudades más grandes:
- Acra
- Kumasi
- Tamal
- Ingreso per cápita: USD 2.500 (a partir de 2023)
- Población: Aproximadamente 32 millones
- Idioma oficial: inglés
- Moneda: Cedi ghanés (GHS)
- Ubicación: Ghana está ubicada en África Occidental, limita al oeste con Costa de Marfil, al norte con Burkina Faso, al este con Togo y al sur con el Golfo de Guinea.
Geografía, economía y principales industrias de Ghana
Geografía de Ghana
Ghana se encuentra en África Occidental, con costa a lo largo del Golfo de Guinea. El país posee un paisaje diverso que incluye llanuras costeras, selvas tropicales y sabanas en las regiones septentrionales. El río Volta, uno de los más caudalosos de África Occidental, atraviesa el país y forma el lago Volta, uno de los lagos artificiales más grandes del mundo. El clima tropical de Ghana favorece la producción agrícola y ha atraído turistas a sus playas y parques naturales.
Economía de Ghana
Ghana tiene una de las economías más diversas y de mayor crecimiento de África Occidental. Es un país de ingresos medios con un fuerte enfoque en la agricultura, la minería y los servicios. El país es conocido por sus importantes recursos naturales, en particular el oro, el cacao y el petróleo, que constituyen la columna vertebral de su economía exportadora. A lo largo de los años, Ghana también ha trabajado en la diversificación de su economía mediante el fomento de la manufactura, el turismo y los servicios digitales.
El gobierno ha invertido en proyectos de infraestructura, como carreteras, electricidad y telecomunicaciones, para mejorar el entorno empresarial y atraer inversión extranjera. La participación de Ghana en acuerdos comerciales regionales e internacionales, como la CEDEAO y el AfCFTA, ha consolidado su posición como centro comercial clave en África Occidental.
Principales industrias en Ghana
1. Agricultura
La agricultura es un sector crucial en Ghana, que emplea a aproximadamente la mitad de la fuerza laboral del país. Entre los principales productos agrícolas se encuentran el cacao, el arroz, la yuca, el maíz y el aceite de palma. Ghana es el segundo mayor productor mundial de cacao y el sector sigue siendo uno de los que más divisas genera.
2. Minería
La minería es un importante factor de la economía ghanesa, siendo el oro el mineral más importante. Ghana es uno de los principales productores de oro del mundo, y el sector minero también incluye una producción significativa de bauxita, manganeso y diamantes.
3. Petróleo y gas
La industria petrolera de Ghana se ha expandido rápidamente desde el descubrimiento de petróleo en el yacimiento Jubilee en 2007. El sector se ha convertido en un motor clave del crecimiento económico, generando importantes ingresos gubernamentales y creando oportunidades para las empresas locales.
4. Fabricación
El sector manufacturero de Ghana está en expansión, con industrias como la de procesamiento de alimentos, la textil y la producción de cemento desempeñando un papel clave. El gobierno ha puesto en marcha iniciativas para apoyar la industrialización, incluyendo la política “Un Distrito, Una Fábrica”, cuyo objetivo es establecer plantas de fabricación en todo el país.
5. Turismo
El turismo es una industria en auge en Ghana, que atrae visitantes con su rico patrimonio cultural, reservas naturales y hermosas playas. Entre los destinos turísticos más populares se encuentran el Castillo de Cape Coast, el Parque Nacional de Kakum y la vibrante capital, Accra.