Derechos de importación de Chipre

Chipre, un país insular en el Mediterráneo Oriental, ha sido miembro de la Unión Europea (UE) desde 2004. Como estado miembro de la UE, Chipre aplica el Arancel Aduanero Común (AAC) de la UE al importar bienes de países no pertenecientes a la UE. Este sistema de aranceles aduaneros unificados garantiza que todos los países de la UE, incluido Chipre, impongan los mismos derechos de importación a los bienes que ingresan de países no pertenecientes a la UE. Los bienes comercializados dentro de la UE se benefician de aranceles cero, y Chipre también se beneficia de acuerdos comerciales preferenciales con países y regiones fuera de la UE, como la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)Corea del SurCanadá y Japón. Además, Chipre aplica derechos de importación especiales, como derechos antidumping y compensatorios, para proteger a las industrias locales de la competencia desleal.

Derechos de importación de Chipre


Tasas arancelarias aduaneras por categoría de producto en Chipre

1. Productos agrícolas

La agricultura es un sector importante en Chipre, pero el país depende en gran medida de la importación de productos agrícolas para satisfacer la demanda interna. Los aranceles sobre las importaciones agrícolas se ven influenciados por la Política Agrícola Común (PAC) de la UE y los acuerdos comerciales preferenciales que reducen o eliminan los aranceles sobre los productos agrícolas de determinados países.

1.1 Productos agrícolas básicos

  • Cereales y granos: Chipre importa cereales como trigo, maíz y arroz, con aranceles que varían según el origen y el procesamiento del producto.
    • Trigo: Las importaciones procedentes de la UE están exentas de aranceles. Para las importaciones de fuera de la UE, los aranceles oscilan entre el 0 % y el 45 %, según el tipo y la fase de procesamiento.
    • Arroz: Las importaciones de arroz enfrentan aranceles de cero a 65% para los países no pertenecientes a la UE, dependiendo del nivel de procesamiento.
  • Frutas y verduras: Debido al clima mediterráneo, Chipre importa frutas y verduras para satisfacer la demanda, especialmente durante los meses fuera de temporada.
    • Frutas cítricas (naranjas, limones): las importaciones procedentes de países no pertenecientes a la UE suelen enfrentarse a aranceles del 10% al 16%, aunque se aplican tipos preferenciales en virtud de los acuerdos comerciales de la UE.
    • Tomates, pepinos y verduras de hoja verde: los aranceles varían entre el 8% y el 14%, con variaciones estacionales para proteger a los agricultores locales.
  • Azúcar y edulcorantes: Chipre importa cantidades significativas de azúcar, que están sujetas al sistema de contingentes arancelarios (TRQ) de la UE.
    • Azúcar refinada: Dentro de la cuota, las importaciones están sujetas a aranceles de cero a 20%, mientras que las importaciones fuera de la cuota enfrentan aranceles de hasta 50%.

1.2 Ganado y productos lácteos

  • Carne y aves de corral: Chipre importa una cantidad sustancial de carne y aves de corral, con aranceles estructurados para proteger a los productores locales.
    • Carne de res y de cerdo: Libre de aranceles para las importaciones procedentes de países de la UE. Las importaciones procedentes de países no pertenecientes a la UE están sujetas a aranceles del 12 % al 15 %, aunque se aplican aranceles más bajos para las importaciones procedentes de países con acuerdos comerciales preferenciales.
    • Aves de corral (pollo y pavo): Las importaciones están gravadas con un impuesto del 12,9%, con tipos preferenciales para determinadas cantidades en el marco de contingentes arancelarios para países no pertenecientes a la UE.
  • Productos lácteos: Las importaciones de productos lácteos como queso, mantequilla y leche en polvo están reguladas para apoyar la producción local.
    • Leche en polvo y queso: las importaciones procedentes de países no pertenecientes a la UE enfrentan aranceles del 15% al ​​25%, aunque las importaciones procedentes de Nueva ZelandaNoruega y otros países con TLC pueden beneficiarse de aranceles reducidos.

1.3 Derechos especiales de importación

Para proteger la agricultura local, Chipre puede aplicar derechos antidumping o medidas de salvaguardia a ciertas importaciones agrícolas. Por ejemplo, Chipre, junto con el resto de la UE, ha impuesto derechos antidumping a las aves de corral procedentes de Brasil para apoyar a los avicultores de la UE.

2. Bienes industriales

El sector industrial de Chipre abarca la manufactura, la construcción y la energía, que dependen en gran medida de la importación de bienes industriales como maquinaria, equipos y materias primas. El Arancel Aduanero Común (ARC) de la UE se aplica a las importaciones de terceros países, mientras que las mercancías procedentes de la UE y de países con TLC disfrutan de aranceles reducidos o libres de impuestos.

2.1 Maquinaria y equipo

  • Maquinaria industrial: Chipre importa una amplia gama de maquinaria para apoyar sus sectores de fabricación, construcción y energía.
    • Maquinaria de construcción (grúas, excavadoras): generalmente gravadas con un tipo del 0% al 2,5% para países no pertenecientes a la UE, con acceso libre de impuestos para los estados miembros de la UE y tratamiento preferencial para socios de TLC como Japón y Corea del Sur.
    • Equipos de fabricación: los aranceles varían entre cero y 5% para las importaciones de países no pertenecientes a la UE, con aranceles cero para las importaciones de la UE y países como Japón en el marco del TLC UE-Japón.
  • Equipo eléctrico: La maquinaria y los equipos eléctricos, como generadores y transformadores, son esenciales para los proyectos de infraestructura de Chipre.
    • Generadores y transformadores: generalmente están sujetos a impuestos del 2,5% al ​​5%, aunque se aplican aranceles reducidos a las importaciones procedentes de socios de TLC.

2.2 Vehículos de motor y transporte

Chipre importa vehículos de motor y componentes automotrices, con aranceles que dependen del tipo de vehículo y su país de origen. El arancel del 10 % de la UE sobre vehículos de motor se aplica a países no pertenecientes a la UE, aunque existen aranceles preferenciales para socios con TLC como Corea del Sur y Japón.

  • Vehículos de pasajeros: Los automóviles procedentes de países de la UE disfrutan de aranceles cero.
    • Vehículos no fabricados en la UE: normalmente están gravados con un 10%, aunque las importaciones de Japón y Corea del Sur se benefician de aranceles cero o reducidos en virtud de los respectivos TLC.
  • Vehículos Comerciales: Las importaciones de camiones, autobuses y demás vehículos comerciales están gravadas con un 10%, con aranceles preferenciales para los países con TLC.
  • Partes y accesorios de vehículos: Las importaciones de partes de vehículos, incluidos motores, neumáticos y baterías, están gravadas entre el 4% y el 10%, con aranceles más bajos o aranceles cero para las partes provenientes de países con TLC.

2.3 Derechos de importación especiales para determinados países

Para proteger a las industrias de la UE, se han impuesto derechos antidumping a determinados productos de acero y piezas de automóviles procedentes de China y la India para contrarrestar prácticas comerciales desleales.

3. Textiles y prendas de vestir

Chipre importa una cantidad significativa de textiles y prendas de vestir, especialmente de Asia. El Arancel Aduanero Común de la UE se aplica a las importaciones de textiles de países no pertenecientes a la UE, mientras que los acuerdos comerciales preferenciales ofrecen aranceles reducidos para ciertos países.

3.1 Materias primas

  • Fibras e hilados textiles: Chipre importa materias primas como algodón, lana y fibras sintéticas para su industria textil.
    • Algodón y lana: generalmente se gravan con entre un 4% y un 8% para las importaciones procedentes de países no pertenecientes a la UE, y con aranceles cero para las importaciones procedentes de la UE y de socios de TLC como Turquía y Pakistán.
    • Fibras sintéticas: Los aranceles varían entre el 6% y el 12%, dependiendo del país de origen.

3.2 Ropa y prendas terminadas

  • Prendas de vestir y accesorios: Las prendas importadas enfrentan aranceles moderados, con un tratamiento preferencial para los productos de países con acuerdos comerciales.
    • Ropa informal y uniformes: generalmente están sujetos a impuestos del 12% al 18%, aunque las importaciones de Vietnam y Bangladesh se benefician de aranceles reducidos en el marco del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de la UE.
    • Ropa de lujo y de marca: Las prendas de alta gama pueden enfrentar aranceles del 18% al 20%, aunque las importaciones de Corea del Sur y Japón pueden beneficiarse de aranceles cero en virtud de los TLC.
  • Calzado: El calzado importado está gravado con un impuesto del 8% al 17%, dependiendo del material y el país de origen.
    • Zapatos de cuero: Generalmente están sujetos a un impuesto del 17%, aunque se aplican aranceles reducidos para las importaciones de países como Vietnam y Corea del Sur en virtud de acuerdos comerciales.

3.3 Derechos especiales de importación

Para proteger a los fabricantes locales, Chipre y la UE pueden imponer derechos antidumping a determinados productos textiles y de confección, en particular procedentes de China y la India, si esos productos se venden por debajo de los precios del mercado.

4. Bienes de consumo

Chipre importa diversos bienes de consumo, como productos electrónicos, electrodomésticos y muebles. Los aranceles sobre estos productos suelen ser moderados, con aranceles bajos o nulos para los productos procedentes de países con TLC.

4.1 Electrónica y electrodomésticos

  • Electrodomésticos: Chipre importa la mayoría de sus electrodomésticos, como refrigeradores, lavadoras y aparatos de aire acondicionado, de países de la UE, China y Corea del Sur.
    • Refrigeradores y congeladores: generalmente están sujetos a impuestos del 2,5% al ​​5%, aunque las importaciones procedentes de la UE y de países con TLC están libres de derechos.
    • Lavadoras y aparatos de aire acondicionado: Sujetos a aranceles del 5%, con tipos reducidos para las importaciones procedentes de Corea del Sur en el marco del TLC UE-Corea del Sur.
  • Electrónica de consumo: Chipre importa productos electrónicos como televisores, teléfonos inteligentes y computadoras portátiles, con aranceles que varían según el país de origen.
    • Televisores: Generalmente están gravados con un 5%, aunque las importaciones procedentes de Japón y Corea del Sur se benefician de aranceles cero en virtud de los TLC.
    • Teléfonos inteligentes y computadoras portátiles: generalmente están gravados entre el cero y el 2,5%, con tasas preferenciales para las importaciones procedentes de la UE y países del TLC.

4.2 Mobiliario y decoración

  • Muebles: Los muebles importados, incluidos los de hogar y oficina, están sujetos a aranceles que van entre el 4% y el 10%, dependiendo del material y el país de origen.
    • Muebles de madera: Generalmente están sujetos a impuestos del 5% al ​​10%, con tipos reducidos para las importaciones procedentes de Vietnam y Turquía en virtud de acuerdos comerciales.
    • Muebles de plástico y metal: Sujetos a aranceles del 4% al 8% para importaciones no pertenecientes a la UE.
  • Muebles para el hogar: los artículos como alfombras, cortinas y productos de decoración del hogar generalmente están sujetos a impuestos del 5% al ​​10%, aunque se aplican aranceles más bajos para las importaciones de países como India y Pakistán bajo el SGP.

4.3 Derechos especiales de importación

La UE aplica derechos antidumping a determinadas categorías de muebles y artículos para el hogar procedentes de países como China para evitar la competencia desleal.

5. Energía y productos derivados del petróleo

Chipre importa grandes cantidades de productos energéticos, en particular petróleo y gas natural, para satisfacer sus necesidades energéticas. Los aranceles a las importaciones de energía suelen ser bajos para apoyar la seguridad energética y la transición a fuentes de energía renovables.

5.1 Productos derivados del petróleo

  • Petróleo crudo y gasolina: Chipre importa productos petrolíferos, especialmente de Rusia, Oriente Medio y países vecinos.
    • Petróleo crudo: generalmente sujeto a aranceles cero, de acuerdo con las políticas energéticas de la UE.
    • Gasolina y diésel: generalmente sujetos a impuestos del 2,5% al ​​4%, con aranceles más bajos para las importaciones procedentes de Noruega y Rusia en virtud de acuerdos comerciales.
  • Diésel y otros productos refinados del petróleo: Los productos refinados están sujetos a impuestos del 3% al 5%, aunque se aplican aranceles reducidos para las importaciones de países vecinos.

5.2 Equipos de energía renovable

  • Paneles solares y turbinas eólicas: Chipre, al igual que el resto de la UE, promueve el uso de energía renovable aplicando aranceles cero a los equipos de energía renovable, como paneles solares y turbinas eólicas.

6. Productos farmacéuticos y equipos médicos

Chipre prioriza el acceso a una atención médica asequible y, como tal, los aranceles sobre medicamentos y equipos médicos esenciales se mantienen bajos o cero para garantizar la asequibilidad y la disponibilidad para la población.

6.1 Productos farmacéuticos

  • Medicamentos: Los medicamentos esenciales, incluidos los fármacos esenciales, generalmente están sujetos a aranceles cero según el régimen arancelario general de la UE. Los productos farmacéuticos no esenciales pueden estar sujetos a aranceles del 2% al 5%, aunque se aplican aranceles reducidos a las importaciones procedentes de países con TLC.

6.2 Dispositivos médicos

  • Equipo médico: Los dispositivos médicos, como herramientas de diagnóstico, instrumentos quirúrgicos y camas de hospital, generalmente están sujetos a aranceles cero o aranceles bajos (2% a 5%), dependiendo de la necesidad del producto y el país de origen.

7. Derechos especiales de importación y exenciones

7.1 Derechos especiales para países no preferenciales

Chipre, en consonancia con la UE, aplica derechos antidumping y compensatorios a determinadas importaciones procedentes de países no preferenciales. Estos derechos protegen a las industrias de la UE de prácticas comerciales desleales, como el dumping o las subvenciones. Por ejemplo, los productos siderúrgicos y textiles procedentes de países como China e India suelen estar sujetos a estas medidas.

7.2 Acuerdos bilaterales y multilaterales

  • Tratados de Libre Comercio (TLC) de la UE: Como parte de la UE, Chipre se beneficia de acceso libre de impuestos a la mayoría de los bienes comercializados dentro de la UE. Además, Chipre disfruta de aranceles reducidos o nulos sobre los bienes comercializados con países como JapónCorea del SurCanadá y Vietnam en el marco de los TLC de la UE.
  • Sistema Generalizado de Preferencias (SGP): En el marco del SGP, Chipre se beneficia de aranceles reducidos sobre ciertas importaciones procedentes de países en desarrollo, como IndiaPakistán y Bangladesh.

Datos del país

  • Nombre oficial: República de Chipre
  • Ciudad capital: Nicosia
  • Ciudades más grandes:
    • Nicosia (capital y ciudad más grande)
    • Limasol
    • Lárnaca
  • Ingreso per cápita: Aprox. USD 28.000 (estimación de 2023)
  • Población: Aprox. 1,2 millones (estimación de 2023)
  • Idiomas oficiales: griego, turco
  • Moneda: Euro (EUR)
  • Ubicación: Chipre está situado en el Mediterráneo oriental, al sur de Turquía y al oeste de Siria.

Geografía de Chipre

Chipre es una nación insular ubicada en el Mediterráneo Oriental, con una superficie de 9251 kilómetros cuadrados. El país es conocido por su ubicación estratégica, su diversidad paisajística y su rica historia.

  • Costa: Chipre tiene una costa que se extiende a lo largo de 648 kilómetros, con playas de arena, costas rocosas y destinos turísticos populares.
  • Montañas: Las montañas de Troodos dominan la parte central y suroeste de la isla, siendo el monte Olimpo el pico más alto con 1.952 metros.
  • Clima: Chipre tiene un clima mediterráneo, caracterizado por veranos cálidos y secos e inviernos suaves y lluviosos.

Economía de Chipre

Chipre tiene una economía pequeña pero muy desarrollada, con una fuerte dependencia de los servicios, el comercio y el turismo. La economía del país se caracteriza por un sólido sector de servicios financieros, una industria naviera en expansión y un fuerte enfoque en el turismo, especialmente a lo largo de su costa mediterránea.

1. Turismo

El turismo es uno de los sectores más importantes de la economía chipriota y contribuye significativamente al PIB y al empleo. El rico patrimonio cultural de la isla, sus hermosas playas y su cálido clima mediterráneo atraen a millones de turistas cada año.

2. Envíos y servicios marítimos

Chipre es uno de los principales centros marítimos del mundo, con un amplio registro de buques y un próspero sector de servicios marítimos. La industria naviera chipriota contribuye significativamente a la economía nacional, ofreciendo servicios como la gestión de buques y los seguros marítimos.

3. Servicios financieros

El sector de servicios financieros, que incluye la banca, los seguros y la gestión de inversiones, es un componente crucial de la economía chipriota. El país se ha consolidado como un centro financiero regional, especialmente para las empresas que buscan operar en la UE y la región mediterránea.

4. Energía

Chipre está explorando oportunidades en el sector energético, en particular en los yacimientos de gas natural marinos ubicados en el Mediterráneo Oriental. El desarrollo de infraestructura energética y la exploración de reservas de gas natural ofrecen un potencial significativo para el crecimiento económico futuro.

5. Agricultura

Aunque la agricultura desempeña un papel menor en la economía general, sigue siendo importante para las zonas rurales. Entre los principales cultivos se encuentran la patatalos cítricosla uva y la aceituna. El sector agrícola recibe apoyo de las subvenciones de la UE en el marco de la Política Agrícola Común (PAC).