Canadá, una de las economías más grandes y desarrolladas del mundo, tiene un régimen arancelario aduanero altamente estructurado que regula la importación de bienes de otros países. Como miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y signatario de múltiples acuerdos de libre comercio como el Acuerdo Canadá-Estados Unidos-México (CUSMA), el Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) con la Unión Europea y el Acuerdo Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífica (CPTPP), la política arancelaria de Canadá está diseñada para facilitar el comercio y al mismo tiempo proteger las industrias nacionales. La Ley del Arancel Aduanero rige los tipos arancelarios aplicados a diferentes categorías de productos, que varían según el tipo de bienes y su país de origen. Canadá también impone derechos de importación especiales a ciertos productos de países o regiones específicos bajo las leyes de remedio comercial para contrarrestar el dumping y las importaciones subsidiadas.
Tasas arancelarias aduaneras por categoría de producto en Canadá
1. Productos agrícolas
La agricultura es un sector importante en Canadá, aunque el país aún importa diversos productos agrícolas para complementar la producción nacional. La estructura arancelaria de las importaciones agrícolas busca proteger a los agricultores locales y, al mismo tiempo, garantizar el acceso a productos alimenticios asequibles. Canadá cuenta con varios contingentes arancelarios para ciertas importaciones agrícolas, en particular productos lácteos, aves de corral y huevos, a fin de controlar la cantidad que ingresa al país sin aranceles más altos.
1.1 Productos agrícolas básicos
- Cereales y granos: Canadá importa cantidades significativas de cereales, en particular arroz, de otros países. Estos productos suelen tener aranceles bajos gracias a los acuerdos comerciales de Canadá.
- Arroz: Generalmente sujeto a impuestos del 0% para los países con los que Canadá tiene un acuerdo de libre comercio.
- Trigo y demás granos: Sujetos a aranceles del 0% al 5%, dependiendo del país de origen.
- Frutas y verduras: Canadá importa una gran cantidad de frutas y verduras, especialmente en los meses de invierno, cuando la producción nacional es limitada.
- Frutas cítricas (naranjas, limones): normalmente están gravadas con un tipo del 0% al 2,5%, dependiendo de los acuerdos comerciales.
- Hortalizas de hoja verde y de raíz: Las importaciones generalmente están gravadas con entre el 0% y el 5%, con aranceles reducidos para los países miembros del T-MEC y el CETA.
- Azúcar y edulcorantes: Las importaciones de azúcar suelen estar sujetas a aranceles más altos para proteger a los productores nacionales de azúcar.
- Azúcar refinada: Normalmente se grava con un 8%, pero con un 0% bajo el T-MEC para las importaciones procedentes de Estados Unidos y México.
1.2 Ganado y productos lácteos
- Carne y aves de corral: Canadá es en gran medida autosuficiente en la producción de carne, pero aún importa ciertos tipos de carne, especialmente de Estados Unidos y Europa. Las importaciones están sujetas a una combinación de aranceles bajos y contingentes arancelarios (CA).
- Carne de res y de cerdo: generalmente gravadas entre el 0% y el 5%, y el CETA y el CUSMA brindan acceso libre de impuestos a volúmenes significativos.
- Aves de corral: Las importaciones están sujetas a contingentes arancelarios y las importaciones que exceden el cupo enfrentan aranceles del 200% o más para proteger a los productores locales.
- Productos lácteos: Las importaciones de lácteos están estrictamente controladas en Canadá mediante un sistema de contingentes arancelarios. Las importaciones de lácteos que exceden estos contingentes se enfrentan a aranceles muy elevados.
- Leche y leche en polvo: Generalmente, se gravan con entre el 200% y el 300% las importaciones que exceden la cuota.
- Queso y mantequilla: los aranceles varían desde el 0% para las importaciones dentro del contingente del CETA hasta el 245% para las importaciones fuera del contingente.
1.3 Derechos especiales de importación
Canadá aplica derechos compensatorios y antidumping a ciertos productos agrícolas cuando se determina que las importaciones están subvencionadas injustamente o se venden por debajo del valor de mercado. Por ejemplo, Canadá ha impuesto derechos antidumping a determinados productos lácteos estadounidenses para proteger a los productores nacionales de la competencia desleal.
2. Bienes industriales
El sector industrial de Canadá está diversificado e incluye la manufactura, la construcción y la minería. El país importa diversos tipos de bienes industriales, como maquinaria, equipos y materiales de construcción, esenciales para su infraestructura y desarrollo industrial. Los aranceles sobre los bienes industriales suelen ser bajos, especialmente para los países con los que Canadá tiene acuerdos comerciales.
2.1 Maquinaria y equipo
- Maquinaria industrial: Canadá importa una amplia gama de maquinaria para apoyar a sus industrias, en particular para la construcción y la manufactura. La mayoría de las importaciones de maquinaria se benefician de aranceles reducidos gracias a los acuerdos comerciales.
- Maquinaria de construcción (excavadoras, bulldozers): generalmente gravada al 0 % bajo el CUSMA, el CETA y el CPTPP.
- Equipos de fabricación: los aranceles suelen oscilar entre el 0% y el 5%, con tasas más bajas para países como Estados Unidos, México y la UE.
- Equipos eléctricos: La maquinaria y los equipos eléctricos necesarios para diversas industrias, como generadores y transformadores, suelen estar sujetos a tarifas bajas.
- Generadores y transformadores: generalmente sujetos a impuestos del 0% al 5%, con acceso libre de impuestos para las importaciones procedentes de países miembros del CUSMA y del CETA.
2.2 Vehículos de motor y transporte
Canadá importa una parte significativa de sus vehículos motorizados y autopartes, especialmente de Estados Unidos y Japón. El régimen arancelario sobre vehículos motorizados está estructurado para proteger el ensamblaje nacional y, al mismo tiempo, facilitar el comercio con socios importantes como Estados Unidos.
- Vehículos de pasajeros: Los derechos de importación de los vehículos varían según el país de origen y los acuerdos comerciales.
- Vehículos fabricados en EE. UU.: libres de impuestos bajo el T-MEC.
- Vehículos fabricados en Europa: los aranceles se han reducido progresivamente bajo el CETA, con aranceles del 0% para la mayoría de los vehículos en 2024.
- Otros países: Sujetos a arancel del 6,1%, excepto países del CPTPP como Japón, que se benefician de aranceles reducidos.
- Vehículos comerciales: Los camiones, autobuses y otros vehículos comerciales también están sujetos a diferentes tasas arancelarias según el país de origen y el tamaño del motor.
- Camiones de Estados Unidos y México: libres de impuestos bajo el T-MEC.
- Otros países: normalmente gravados con un tipo del 6,1%.
- Piezas y accesorios de vehículos: Las importaciones de piezas de vehículos, incluidos motores, neumáticos y baterías, se benefician del acceso libre de aranceles en virtud de varios acuerdos comerciales.
- Piezas fabricadas en EE. UU. y la UE: generalmente libres de impuestos.
- Piezas procedentes de otros países: Sujetas a aranceles que oscilan entre el 0% y el 6,5%.
2.3 Derechos de importación especiales para determinados países
Canadá ha impuesto derechos de salvaguardia a ciertas categorías de productos siderúrgicos, principalmente de países no pertenecientes al T-MEC ni a la UE, para proteger su industria siderúrgica nacional. Estos derechos de salvaguardia incluyen aranceles adicionales sobre las importaciones que superen un volumen determinado.
3. Textiles y prendas de vestir
Canadá importa grandes volúmenes de textiles y prendas de vestir, principalmente de países como China, Bangladesh y Vietnam. La estructura arancelaria de estos productos está diseñada para equilibrar la asequibilidad para el consumidor con la protección de los fabricantes locales de prendas de vestir.
3.1 Materias primas
- Fibras e hilados textiles: Canadá importa una amplia variedad de materias primas para su industria textil, con aranceles que varían según el material.
- Algodón y lana: Generalmente sujetos a impuestos del 0% al 8%, con acceso libre de impuestos bajo el T-MEC, el CPTPP y el CETA.
- Fibras sintéticas: Sujetas a aranceles que oscilan entre el 0% y el 10%, dependiendo del país de origen.
3.2 Ropa y prendas terminadas
- Ropa y prendas de vestir: las prendas importadas enfrentan aranceles moderados para proteger la industria textil nacional, aunque muchos acuerdos comerciales prevén aranceles reducidos o nulos.
- Ropa informal y uniformes: generalmente están sujetos a impuestos del 17% al 18%, pero las importaciones procedentes de países miembros del CUSMA, CPTPP y CETA disfrutan de aranceles reducidos o nulos.
- Ropa de lujo y de marca: las prendas de alta gama pueden enfrentar aranceles del 18% al 20%, aunque se aplican tasas preferenciales según los acuerdos comerciales de Canadá.
- Calzado: El calzado importado está sujeto a aranceles que van desde el 0% al 20%, dependiendo del material y origen del producto.
- Zapatos de cuero: Generalmente están gravados con un 18%, aunque están libres de impuestos bajo el T-MEC y el CPTPP.
3.3 Derechos especiales de importación
Canadá ha impuesto derechos antidumping a ciertas categorías de textiles y prendas de vestir, en particular a los procedentes de países que venden estos productos a precios inferiores al valor de mercado. Por ejemplo, se han aplicado derechos antidumping a los textiles procedentes de China para proteger a los fabricantes nacionales.
4. Bienes de consumo
Canadá importa una amplia variedad de bienes de consumo, como productos electrónicos, electrodomésticos y muebles. Los aranceles sobre estos bienes son generalmente moderados, y los acuerdos comerciales reducen significativamente o eliminan los aranceles sobre muchos productos de socios comerciales clave.
4.1 Electrónica y electrodomésticos
- Electrodomésticos: Canadá importa la mayoría de sus electrodomésticos grandes, como refrigeradores, lavadoras y aires acondicionados, de países como Estados Unidos, China y México. Los aranceles suelen ser bajos gracias a los acuerdos comerciales.
- Refrigeradores y congeladores: generalmente sujetos a impuestos del 0% al 5%, con acceso libre de impuestos para los países del CUSMA y del CETA.
- Lavadoras y aires acondicionados: Sujetos a tarifas que van desde el 0% al 5%.
- Productos electrónicos de consumo: Los productos electrónicos como televisores, teléfonos inteligentes y computadoras portátiles son importaciones esenciales y los aranceles generalmente son bajos o nulos.
- Televisores: Generalmente están gravados con un tipo del 0% al 5%.
- Teléfonos inteligentes y computadoras portátiles: generalmente sujetos a aranceles del 0%, especialmente de los países CUSMA, CETA y CPTPP.
4.2 Mobiliario y decoración
- Muebles: Los muebles importados, incluidos los muebles para el hogar y la oficina, están sujetos a aranceles que van del 8% al 9,5%, aunque existe acceso libre de impuestos para productos de los países del CUSMA, CPTPP y CETA.
- Muebles de madera: Generalmente están gravados con un 9,5%, con tipos preferenciales en virtud de acuerdos comerciales.
- Muebles de plástico y metal: Sujetos a aranceles del 8% al 9%.
- Muebles para el hogar: Los artículos como alfombras, cortinas y decoración del hogar generalmente están sujetos a impuestos del 0% al 10%, dependiendo del material y el origen.
- Artículos textiles para el hogar: generalmente están gravados con un 8%, pero están libres de impuestos bajo el T-MEC y el CETA.
4.3 Derechos especiales de importación
Canadá ha implementado medidas de salvaguardia para ciertas categorías de importaciones de muebles de países no preferenciales, como China, para proteger a los fabricantes nacionales de la competencia desleal.
5. Energía y productos derivados del petróleo
Canadá es un importante productor de energía, pero importa productos petrolíferos refinados y equipos relacionados con la energía. Los aranceles sobre estas importaciones suelen ser bajos para apoyar el sector energético y el desarrollo de infraestructuras.
5.1 Productos derivados del petróleo
- Petróleo crudo y gasolina: Canadá importa algunos productos derivados del petróleo, en particular de Estados Unidos. Los aranceles sobre estos productos suelen ser bajos.
- Petróleo crudo: Generalmente sujeto a aranceles del 0%.
- Gasolina y diésel: generalmente sujetos a impuestos del 0 % según el T-MEC y el CPTPP.
- Diésel y otros productos refinados del petróleo: Los productos refinados suelen estar sujetos a impuestos del 0% al 5%, dependiendo de la fuente.
5.2 Equipos de energía renovable
- Paneles solares y turbinas eólicas: Para promover el uso de energía renovable, Canadá aplica aranceles cero a los equipos de energía renovable, como paneles solares y turbinas eólicas, lo que fomenta la inversión en proyectos de energía verde.
6. Productos farmacéuticos y equipos médicos
Canadá prioriza el acceso a una atención médica asequible y, como tal, los aranceles sobre medicamentos y equipos médicos esenciales se mantienen bajos o cero para garantizar la asequibilidad y la disponibilidad para la población.
6.1 Productos farmacéuticos
- Medicamentos: Los medicamentos esenciales, incluidos los fármacos vitales, generalmente están sujetos a aranceles cero para garantizar su asequibilidad. Los productos farmacéuticos no esenciales pueden estar sujetos a aranceles del 5% al 10%.
6.2 Dispositivos médicos
- Equipo médico: Los dispositivos médicos, incluidas las herramientas de diagnóstico, los instrumentos quirúrgicos y las camas de hospital, generalmente están sujetos a aranceles cero o aranceles bajos (5% a 10%), dependiendo de la necesidad y el origen del producto.
7. Derechos especiales de importación y exenciones
7.1 Derechos especiales para países no preferenciales
Canadá impone derechos antidumping y compensatorios a ciertas importaciones procedentes de países que practican dumping o otorgan subvenciones injustas. Por ejemplo, Canadá ha impuesto derechos antidumping a productos de acero procedentes de ciertos países asiáticos para proteger su industria siderúrgica nacional.
7.2 Acuerdos bilaterales y multilaterales
- Acuerdo Canadá-Estados Unidos-México (CUSMA): Proporciona acceso libre de aranceles para la mayoría de los bienes comercializados entre Canadá, Estados Unidos y México.
- Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA): Proporciona acceso libre de impuestos para la mayoría de los bienes comercializados entre Canadá y la Unión Europea, y los aranceles se eliminan gradualmente en ciertas categorías.
- Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífica (CPTPP): ofrece aranceles reducidos o cero sobre los bienes comercializados entre Canadá y países como Japón, Australia y Vietnam.
Datos del país
- Nombre oficial: Canadá
- Ciudad capital: Ottawa
- Ciudades más grandes:
- Toronto (ciudad más grande y centro financiero)
- Montreal (segundo centro cultural más grande)
- Vancouver (tercera ciudad portuaria más grande e importante)
- Ingreso per cápita: Aprox. $52,000 USD (estimación para 2023)
- Población: Aprox. 39 millones (estimación de 2023)
- Idiomas oficiales: inglés y francés
- Moneda: Dólar canadiense (CAD)
- Ubicación: Canadá está ubicado en América del Norte, limita al sur y al noroeste con Estados Unidos, con costas en los océanos Atlántico, Pacífico y Ártico.
Geografía de Canadá
Canadá es el segundo país más grande del mundo en superficie, con una extensión aproximada de 9,98 millones de kilómetros cuadrados. Su geografía es diversa, abarcando desde montañas y bosques hasta llanuras y tundra ártica.
- Montañas: Las Montañas Rocosas en el oeste y los Montes Apalaches en el este son características geográficas prominentes.
- Clima: Canadá tiene un clima diverso, con clima templado en las regiones del sur, condiciones árticas en el norte y una variación estacional significativa en todo el país.
- Ríos y lagos: Canadá alberga muchos ríos grandes, incluido el río San Lorenzo y los Grandes Lagos, que forman parte de la frontera con los Estados Unidos.
Economía de Canadá
La economía canadiense está altamente desarrollada y diversificada, con sectores fuertes en recursos naturales, manufactura y servicios. El país es una importante potencia comercial, con importantes exportaciones de recursos naturales e importaciones de bienes de consumo e industriales.
1. Recursos naturales
Canadá es rico en recursos naturales, en particular petróleo, gas natural, minerales y productos forestales. El sector del petróleo y el gas contribuye significativamente a la economía, especialmente en provincias como Alberta y Terranova y Labrador.
2. Fabricación
El sector manufacturero es crucial para la economía canadiense, con industrias como la automotriz, la aeroespacial y la de maquinaria que desempeñan un papel importante. La industria automotriz se concentra en Ontario, beneficiándose de sus estrechos vínculos con el mercado estadounidense.
3. Agricultura
La agricultura es un sector importante, especialmente en provincias como Saskatchewan, Alberta y Manitoba. Canadá es un importante productor y exportador de trigo, canola, carne de res y de cerdo.
4. Servicios y tecnología
El sector servicios representa una parte importante de la economía canadiense, con importantes contribuciones de la banca, los seguros, las telecomunicaciones y el turismo. El país también es un actor clave en el sector tecnológico, en particular en inteligencia artificial y tecnologías limpias.