Derechos de importación de Croacia

Croacia, miembro de la Unión Europea (UE) desde 2013, sigue el Arancel Aduanero Común (AAC) de la UE al importar mercancías de fuera de la Unión Europea. Este régimen arancelario común garantiza que todos los estados miembros de la UE, incluida Croacia, apliquen derechos de importación uniformes a los productos originarios de países no pertenecientes a la UE. Como miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la política aduanera de Croacia está alineada con las normas del comercio internacional. Debido a la política comercial abierta de Croacia dentro de la UE, los productos de los estados miembros de la UE generalmente están exentos de derechos de aduana, mientras que los productos de países no pertenecientes a la UE están sujetos a los aranceles estándar especificados en las listas arancelarias de la UE. Croacia también se beneficia de acuerdos comerciales preferenciales con varios países no pertenecientes a la UE, que reducen o eliminan los aranceles sobre productos específicos.

Derechos de importación de Croacia


Tasas arancelarias aduaneras por categoría de producto en Croacia

1. Productos agrícolas

La agricultura es un sector importante en Croacia, aunque el país depende de las importaciones para satisfacer la demanda interna de diversos productos agrícolas. La Política Agrícola Común (PAC) de la UE influye en la estructura arancelaria de los productos agrícolas, aplicando aranceles reducidos o nulos a los productos procedentes de la UE. Las importaciones procedentes de países no pertenecientes a la UE están sujetas a aranceles según el tipo de producto y los acuerdos comerciales aplicables.

1.1 Productos agrícolas básicos

  • Cereales y granos: Croacia importa cereales como trigo, maíz y arroz para complementar la producción nacional.
    • Trigo: Generalmente, está sujeto a aranceles cero dentro de la UE. Para los países no pertenecientes a la UE, se aplica el Arancel Aduanero Común de la UE, con aranceles que oscilan entre el 10 % y el 25 %.
    • Arroz: Las importaciones de arroz procedentes de países no pertenecientes a la UE se enfrentan a aranceles del 5% al ​​65%, dependiendo de la variedad y el nivel de procesamiento.
  • Frutas y verduras: Croacia importa una amplia variedad de frutas y verduras para satisfacer la demanda, especialmente durante la temporada baja.
    • Cítricos (naranjas, limones): Los aranceles para las importaciones extracomunitarias oscilan entre el 5% y el 16%, según el país de origen. Los acuerdos preferenciales con países mediterráneos como Marruecos reducen estos aranceles.
    • Tomates y verduras de hoja verde: generalmente sujetos a impuestos del 8% al 14%, con ajustes estacionales para proteger a los agricultores nacionales durante las temporadas de cosecha.
  • Azúcar y edulcorantes: Croacia importa azúcar principalmente para complementar la producción local. Las importaciones de azúcar están sujetas a contingentes arancelarios (CA), que permiten la entrada de cierta cantidad con aranceles reducidos, mientras que las importaciones que exceden el contingente están sujetas a aranceles más altos.
    • Azúcar refinada: Dentro de la cuota, las importaciones están gravadas con aranceles cero, mientras que las importaciones fuera de la cuota enfrentan aranceles del 50%.

1.2 Ganado y productos lácteos

  • Carne y aves de corral: Croacia importa diversos tipos de carne y aves de corral para satisfacer la demanda local, con aranceles que dependen del tipo de carne y de los acuerdos comerciales.
    • Carne de vacuno y de cerdo: Dentro de la UE, la carne de vacuno y de cerdo está sujeta a aranceles cero. Las importaciones procedentes de países no pertenecientes a la UE se enfrentan a aranceles del 12 % al 15 %, aunque pueden aplicarse tipos preferenciales a países con acuerdos comerciales como Canadá (en el marco del CETA).
    • Aves de corral: Las importaciones de aves de corral no pertenecientes a la UE están gravadas con un impuesto del 12,9%, con aranceles más bajos para cantidades específicas en el marco de contingentes arancelarios.
  • Productos lácteos: Croacia importa productos lácteos como queso, leche en polvo y mantequilla, con aranceles estructurados para proteger a los productores lácteos locales.
    • Leche en polvo y queso: Las importaciones procedentes de países no pertenecientes a la UE se enfrentan a aranceles del 15% al ​​20%, aunque las importaciones procedentes de países con TLC como Nueva Zelanda pueden beneficiarse de aranceles reducidos.

1.3 Derechos especiales de importación

Para proteger la agricultura local, Croacia puede aplicar medidas de salvaguardia o derechos antidumping a ciertas importaciones agrícolas. Por ejemplo, se han impuesto derechos antidumping a los productos avícolas procedentes de Brasil para proteger a los avicultores de la UE de las importaciones con precios desleales.

2. Bienes industriales

El sector industrial de Croacia, que incluye la manufactura, la construcción y la producción energética, depende en gran medida de las importaciones de bienes industriales. El CCT de la UE se aplica a la mayoría de los bienes industriales importados de países no pertenecientes a la UE, con reducciones arancelarias disponibles en virtud de acuerdos comerciales específicos.

2.1 Maquinaria y equipo

  • Maquinaria industrial: Croacia importa cantidades significativas de maquinaria y equipos para sus sectores manufacturero y de la construcción. La mayoría de las importaciones de maquinaria se benefician de aranceles bajos o nulos según las regulaciones de la UE.
    • Maquinaria de construcción (excavadoras, bulldozers): generalmente gravada con un tipo del 0% al 2,5%, con acceso libre de impuestos para los estados miembros de la UE y tratamiento preferencial para socios de TLC como Corea del Sur.
    • Equipos de fabricación: generalmente sujetos a aranceles del 0% al 5%, con aranceles cero para las importaciones de socios de TLC como Japón bajo el Acuerdo de Asociación Económica UE-Japón.
  • Equipos eléctricos: La maquinaria y los equipos eléctricos son cruciales para el desarrollo de la infraestructura de Croacia.
    • Generadores y transformadores: generalmente están sujetos a impuestos del 2% al 5% para las importaciones no pertenecientes a la UE, aunque los países con TLC a menudo disfrutan de aranceles cero.

2.2 Vehículos de motor y transporte

Croacia importa una parte significativa de sus vehículos y componentes automotrices, especialmente de Alemania, Japón y Corea del Sur. La estructura arancelaria de los vehículos refleja la protección que la UE otorga a los fabricantes locales de automóviles, a la vez que facilita el comercio con socios clave.

  • Vehículos de pasajeros: Los derechos de importación de los automóviles varían según el tipo de vehículo y su país de origen.
    • Vehículos fabricados en la UE: libres de impuestos.
    • Vehículos no fabricados en la UE: normalmente están gravados con un 10%, aunque las importaciones de Corea del Sur (en el marco del TLC entre la UE y Corea del Sur) y Japón (en el marco del TLC entre la UE y Japón) se benefician de aranceles reducidos o aranceles cero.
  • Vehículos Comerciales: Las importaciones de camiones, autobuses y demás vehículos comerciales están gravadas con un 10%, con aranceles preferenciales para los países con acuerdos comerciales.
  • Piezas y accesorios de vehículos: Las piezas de vehículos, incluidos motores, neumáticos y baterías, generalmente están gravadas entre el 4% y el 10%, aunque las piezas procedentes de socios de TLC como Turquía pueden importarse libres de impuestos.

2.3 Derechos de importación especiales para determinados países

La UE impone derechos antidumping a categorías específicas de productos industriales, incluidos acero y componentes de automóviles procedentes de países como China e India, para proteger a las industrias nacionales de la competencia desleal.

3. Textiles y prendas de vestir

Croacia importa grandes volúmenes de textiles y prendas de vestir, especialmente de países asiáticos como China, Bangladesh y Vietnam. La estructura arancelaria de los productos textiles refleja los esfuerzos de la UE por proteger a los fabricantes textiles nacionales y, al mismo tiempo, garantizar que los consumidores tengan acceso a prendas de vestir asequibles.

3.1 Materias primas

  • Fibras e hilos textiles: Croacia importa materias primas como algodón, lana y fibras sintéticas para apoyar la producción textil local.
    • Algodón y lana: Generalmente, se gravan con entre un 4% y un 8% para las importaciones procedentes de países no pertenecientes a la UE, y con aranceles cero para las importaciones procedentes de socios con TLC.
    • Fibras sintéticas: Los aranceles varían entre el 6% y el 12%, dependiendo del tipo y origen del material.

3.2 Ropa y prendas terminadas

  • Prendas de vestir y accesorios: Las prendas importadas enfrentan aranceles moderados, con un tratamiento preferencial para los productos de países con acuerdos comerciales.
    • Ropa informal y uniformes: generalmente están sujetos a impuestos del 12% al 18%, aunque las importaciones de Vietnam y Bangladesh se benefician de aranceles reducidos en el marco del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de la UE.
    • Ropa de lujo y de marca: las prendas de alta gama enfrentan aranceles de entre el 18% y el 20%, aunque las importaciones de países como Corea del Sur y Japón pueden beneficiarse de aranceles cero en virtud de los TLC.
  • Calzado: El calzado importado está gravado con un impuesto del 8% al 17%, dependiendo del material y el país de origen.
    • Zapatos de cuero: Generalmente están gravados con un 17%, aunque los acuerdos de libre comercio reducen estos aranceles para las importaciones de países como Corea del Sur y Vietnam.

3.3 Derechos especiales de importación

La UE impone derechos antidumping a ciertas categorías de textiles y calzado procedentes de países como China y Vietnam para proteger a los fabricantes locales de la competencia desleal. Estos derechos pueden incrementar significativamente el coste de las importaciones.

4. Bienes de consumo

Croacia importa una amplia variedad de bienes de consumo, como productos electrónicos, electrodomésticos y muebles, para satisfacer la demanda interna. Los aranceles sobre estos bienes suelen ser moderados, con aranceles bajos o nulos para los productos procedentes de países con TLC.

4.1 Electrónica y electrodomésticos

  • Electrodomésticos: Croacia importa la mayoría de sus grandes electrodomésticos, como refrigeradores, lavadoras y aparatos de aire acondicionado, de países como Alemania, China y Corea del Sur.
    • Refrigeradores y congeladores: generalmente están sujetos a impuestos del 2,5% al ​​5%, aunque existe acceso libre de impuestos para las importaciones de la UE y los países del TLC.
    • Lavadoras y aires acondicionados: Sujetos a aranceles del 5%, con tasas reducidas para importaciones procedentes de Corea del Sur bajo el TLC.
  • Electrónica de consumo: Los productos electrónicos como televisores, teléfonos inteligentes y computadoras portátiles son importaciones esenciales en Croacia y los aranceles son generalmente bajos.
    • Televisores: Generalmente están gravados con un 5%, aunque las importaciones procedentes de Japón y Corea del Sur se benefician de aranceles cero en virtud de los TLC.
    • Teléfonos inteligentes y computadoras portátiles: generalmente están gravados entre el 0% y el 2,5%, en particular para las importaciones procedentes de la UE y países del TLC.

4.2 Mobiliario y decoración

  • Muebles: Los muebles importados, incluidos los de hogar y oficina, están sujetos a aranceles que van entre el 4% y el 10%, dependiendo del material y el país de origen.
    • Muebles de madera: Generalmente están sujetos a impuestos del 5% al ​​10%, con tipos preferenciales para las importaciones procedentes de Turquía y Vietnam en virtud de acuerdos comerciales específicos.
    • Muebles de plástico y metal: Sujetos a aranceles del 4% al 8%, según el origen.
  • Muebles para el hogar: Los artículos como alfombras, cortinas y productos de decoración del hogar generalmente están sujetos a impuestos del 5% al ​​10%, con aranceles preferenciales para las importaciones de países como India y Pakistán en el marco del SGP.

4.3 Derechos especiales de importación

Croacia, siguiendo las directrices de la UE, aplica derechos antidumping a determinadas categorías de muebles y enseres procedentes de países como China y Vietnam para proteger a los fabricantes nacionales.

5. Energía y productos derivados del petróleo

Croacia importa cantidades significativas de productos energéticos, en particular petróleo y gas natural, para satisfacer sus necesidades energéticas. Los aranceles a las importaciones de energía son generalmente bajos para garantizar la seguridad energética y, al mismo tiempo, apoyar la transición a fuentes de energía renovables.

5.1 Productos derivados del petróleo

  • Petróleo crudo y gasolina: Croacia importa productos petrolíferos de diversos países, incluidos Rusia y naciones del Medio Oriente.
    • Petróleo crudo: generalmente sujeto a aranceles cero, de acuerdo con las políticas de seguridad energética de la UE.
    • Gasolina y diésel: generalmente sujetos a impuestos del 2,5% al ​​4%, con aranceles más bajos para las importaciones procedentes de Noruega y Rusia en virtud de acuerdos comerciales.
  • Diésel y otros productos refinados del petróleo: Los productos refinados están sujetos a impuestos del 3% al 5%, aunque se aplican aranceles más bajos en virtud de los acuerdos energéticos de la UE con los países vecinos.

5.2 Equipos de energía renovable

  • Paneles solares y turbinas eólicas: para promover el uso de energía renovable, Croacia aplica aranceles cero a los equipos de energía renovable, como paneles solares y turbinas eólicas, de acuerdo con las políticas de energía verde de la UE.

6. Productos farmacéuticos y equipos médicos

Croacia prioriza el acceso a una atención médica asequible y, como tal, los aranceles sobre medicamentos y equipos médicos esenciales se mantienen bajos o cero para garantizar la asequibilidad y la disponibilidad para la población.

6.1 Productos farmacéuticos

  • Medicamentos: Los medicamentos esenciales, incluidos los fármacos esenciales, generalmente están sujetos a aranceles cero según el régimen arancelario general de la UE. Los productos farmacéuticos no esenciales pueden estar sujetos a aranceles del 2 % al 5 %, aunque se aplican aranceles reducidos o nulos a las importaciones procedentes de países con TLC.

6.2 Dispositivos médicos

  • Equipo médico: Los dispositivos médicos, como herramientas de diagnóstico, instrumentos quirúrgicos y camas de hospital, generalmente están sujetos a aranceles cero o aranceles bajos (2% a 5%), dependiendo de la necesidad del producto y el país de origen.

7. Derechos especiales de importación y exenciones

7.1 Derechos especiales para países no preferenciales

Croacia sigue la aplicación por parte de la UE de derechos antidumping y compensatorios sobre ciertas importaciones procedentes de países no adheridos a acuerdos comerciales preferenciales. Estos derechos se imponen para evitar que los productos se vendan por debajo del valor de mercado o con subvenciones injustas. Por ejemplo, los productos siderúrgicos y textiles procedentes de China e India suelen estar sujetos a estas medidas.

7.2 Acuerdos bilaterales y multilaterales

  • Tratados de Libre Comercio (TLC) de la UE: Como parte de la UE, Croacia se beneficia de acceso libre de aranceles para la mayoría de los bienes comercializados dentro de la UE. Además, Croacia disfruta de aranceles reducidos o nulos para los bienes comercializados con países como JapónCorea del SurCanadá y Vietnam en el marco de los TLC de la UE.
  • Sistema Generalizado de Preferencias (SGP): en el marco del SGP, Croacia se beneficia de aranceles reducidos sobre ciertas importaciones procedentes de países en desarrollo, como IndiaPakistán y Bangladesh.

Datos del país

  • Nombre oficial: República de Croacia
  • Ciudad capital: Zagreb
  • Ciudades más grandes:
    • Zagreb (capital y ciudad más grande)
    • Dividir
    • Rijeka
  • Ingreso per cápita: Aprox. 16.000 USD (estimación para 2023)
  • Población: Aprox. 4 millones (estimación de 2023)
  • Idioma oficial: croata
  • Moneda: Euro (EUR) (adoptada como moneda oficial en 2023, anteriormente Kuna croata)
  • Ubicación: Croacia está situada en el sureste de Europa, limita con EsloveniaHungríaSerbiaBosnia y HerzegovinaMontenegro y el mar Adriático al oeste.

Geografía de Croacia

Croacia es un país geográficamente diverso, que abarca regiones costeras a lo largo del mar Adriático, llanuras en el norte y regiones montañosas en el centro. Croacia tiene una superficie de 56.594 kilómetros cuadrados y cuenta con más de 1.000 islas a lo largo de su costa.

  • Costa: La costa croata a lo largo del mar Adriático es una de las más hermosas y escarpadas de Europa, lo que hace que el turismo contribuya significativamente a la economía.
  • Montañas: Los Alpes Dináricos recorren la parte central del país, siendo el pico más alto el monte Dinara.
  • Ríos: Los ríos principales incluyen el Savael Drava y el Danubio, que son importantes para la agricultura, el transporte y la energía.

Economía de Croacia

La economía de Croacia es diversa, con importantes contribuciones de sectores como el turismo, la manufactura, la agricultura y la energía. Como miembro de la Unión Europea, Croacia se beneficia de fuertes lazos comerciales dentro de la UE, así como del acceso al mercado único. Desde la adopción del euro en 2023, Croacia ha experimentado una mayor estabilidad en sus transacciones económicas.

1. Turismo

El turismo es uno de los sectores más importantes de la economía croata, representando una gran parte del PIB y del empleo. La costa adriática del país y sus ciudades históricas, como Dubrovnik y Split, atraen a millones de turistas cada año, especialmente durante los meses de verano.

2. Fabricación

El sector manufacturero es vital para la economía croata, con industrias como la construcción navallas autopartesla química y la textil. Los fabricantes croatas se benefician del acceso al mercado único de la UE, lo que mejora las oportunidades de exportación.

3. Agricultura

La agricultura es un sector importante, sobre todo en las zonas rurales, con cultivos importantes como el trigoel maízla remolacha azucarera y la vid. El sector agrícola del país cuenta con el apoyo de subvenciones e inversiones de la UE en el marco de la Política Agrícola Común (PAC).

4. Energía

El sector energético es un área en crecimiento, con Croacia centrándose en fuentes de energía renovables como la eólica y la solar. El país también importa gas natural y petróleo para satisfacer la demanda interna, mientras migra gradualmente hacia fuentes de energía más limpias.