Derechos de importación de las Islas Marshall

Las Islas Marshall son una pequeña nación insular en el Océano Pacífico que depende en gran medida de las importaciones de bienes y servicios. Dada su limitada capacidad de fabricación nacional, el país depende de la importación de una amplia variedad de productos, desde alimentos y bebidas hasta bienes industriales, productos electrónicos y combustibles. Para gestionar el flujo de importaciones, el gobierno ha establecido un sistema arancelario que busca equilibrar la generación de ingresos con la protección de ciertas industrias locales, así como cumplir con las obligaciones comerciales internacionales.

El sistema arancelario aduanero de las Islas Marshall está diseñado para regular las importaciones, garantizar una competencia justa, proteger la salud y la seguridad públicas y generar ingresos. Estos aranceles varían según la categoría del producto, con exenciones y reducciones específicas para bienes o productos específicos de países designados. Como miembro del Pacto de Libre Asociación con los Estados Unidos, las Islas Marshall se benefician de diversos acuerdos comerciales preferenciales que influyen en el marco aduanero y arancelario de importación.

Derechos de importación de las Islas Marshall


Introducción al sistema arancelario de las Islas Marshall

La estructura arancelaria de las Islas Marshall es administrada por el Ministerio de Finanzas y el Servicio Nacional de Aduanas, que garantiza el cumplimiento de las políticas fiscales y comerciales del país. Los aranceles de importación sobre las mercancías se aplican generalmente con base en los códigos del Sistema Armonizado (SA), que clasifican los productos según su tipo y uso previsto. Los aranceles aduaneros se aplican de manera uniforme, aunque existen algunas excepciones que se aplican a ciertos tipos de productos o mercancías de ciertos países.

Dada la limitada capacidad del país para la fabricación local, la mayoría de los productos se importan de países como Estados Unidos, Japón, China y Filipinas. Por ello, el gobierno ha diseñado un sistema que promueve el comercio y al mismo tiempo fomenta el desarrollo económico mediante la implementación de aranceles aduaneros específicos. Algunos productos, como los alimentos básicos y el combustible, pueden beneficiarse de aranceles reducidos o exenciones para reducir la carga financiera de los consumidores.

A continuación se presenta una descripción completa de las categorías de bienes importados a las Islas Marshall y sus respectivas tasas arancelarias aduaneras.

Categorías arancelarias y tipos de derechos

Las Islas Marshall dividen sus aranceles aduaneros por categoría de producto, y cada categoría tiene su propio tipo arancelario. El sistema está diseñado para promover el desarrollo económico y, al mismo tiempo, proteger a ciertos sectores de la excesiva competencia extranjera.

1. Productos agrícolas

Los productos agrícolas desempeñan un papel relativamente menor en la economía de las Islas Marshall debido a la limitada disponibilidad de tierras cultivables. Por ello, la mayoría de los productos agrícolas se importan, especialmente frutas, verduras y cereales. El gobierno aplica aranceles para proteger la agricultura local y gestionar la importación de estos productos.

Principales productos agrícolas y aranceles

  • Cereales (arroz, trigo, maíz):
    • Derechos de importación: 5-10%
    • Notas especiales: El arroz es un alimento básico en las Islas Marshall, por lo que el gobierno ha hecho esfuerzos para garantizar su asequibilidad. Con frecuencia se aplican aranceles de importación más bajos al arroz y al trigo para garantizar el acceso de la población a estos alimentos esenciales.
  • Frutas y verduras frescas:
    • Derechos de importación: 15–20%
    • Notas especiales: Los productos frescos importados de países como Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda están sujetos a aranceles moderados. Las importaciones de países de la región del Pacífico podrían beneficiarse de aranceles más bajos.
  • Alimentos procesados ​​(enlatados, snacks):
    • Derechos de importación: 10–25%
    • Notas especiales: Los tipos impositivos sobre los alimentos procesados ​​varían; generalmente, se aplican tipos más altos a los alimentos no esenciales o de lujo, mientras que los alimentos procesados ​​básicos, como el pescado enlatado, las verduras y las frutas, pueden tener aranceles más bajos.

2. Maquinaria y equipo industrial

Las Islas Marshall importan una cantidad significativa de maquinaria y equipo industrial para apoyar su infraestructura, agricultura y servicios públicos. Dada la limitada capacidad de fabricación nacional del país, la mayor parte de la maquinaria industrial se importa de países como Estados Unidos, Japón y China.

Productos y funciones de maquinaria principal

  • Maquinaria de construcción (excavadoras, bulldozers):
    • Derechos de importación: 5-10%
    • Notas especiales: Los equipos de construcción son esenciales para el desarrollo continuo de la infraestructura, y la maquinaria utilizada para proyectos de construcción a menudo recibe un tratamiento preferencial con aranceles más bajos.
  • Maquinaria de energía eléctrica (generadores, transformadores):
    • Derechos de importación: 5-12%
    • Notas especiales: La maquinaria eléctrica y los equipos de generación de energía están sujetos a aranceles reducidos para apoyar al sector energético del país, que es fundamental para las necesidades de energía residencial y comercial.
  • Maquinaria agrícola (Tractores, Cosechadoras):
    • Derechos de importación: 10-15%
    • Notas especiales: Los equipos agrícolas suelen estar gravados con tasas más bajas, lo que fomenta la mejora de la producción nacional de alimentos a través de la agricultura mecanizada.

3. Automóviles y vehículos

Las Islas Marshall suelen importar vehículos, como automóviles, camiones y motocicletas. Los aranceles de importación para estos bienes son más altos que para muchas otras categorías, lo que refleja el costo de los vehículos extranjeros y la importancia de gestionar la demanda local.

Principales productos automotrices y aranceles

  • Vehículos de pasajeros (automóviles, todoterrenos):
    • Derechos de importación: 25-35%
    • Notas especiales: Las Islas Marshall imponen aranceles de importación más altos a los vehículos de pasajeros para reducir la congestión y promover el uso de vehículos respetuosos con el medio ambiente.
  • Vehículos comerciales (autobuses, camiones):
    • Derechos de importación: 20-25%
    • Notas especiales: Los vehículos comerciales, en particular los utilizados en el transporte público o la industria pesada, pueden recibir aranceles reducidos para apoyar la actividad económica y el desarrollo de infraestructura.
  • Motocicletas y scooters:
    • Derechos de importación: 15-20%
    • Notas especiales: Los aranceles de importación sobre las motocicletas son moderados, con el objetivo de garantizar que los vehículos sean asequibles para el transporte diario.

4. Productos químicos y farmacéuticos

Los productos químicos, como fertilizantes, pesticidas y productos químicos industriales, son esenciales tanto para la agricultura como para la industria en las Islas Marshall. Los productos farmacéuticos son otra categoría importante, especialmente dada la dependencia del país de suministros médicos y medicamentos importados.

Principales productos químicos y farmacéuticos y aranceles

  • Productos farmacéuticos (medicamentos, vacunas):
    • Derechos de importación: 0–5%
    • Notas especiales: Los productos farmacéuticos a menudo están exentos de derechos de importación, ya que el gobierno se esfuerza por mantener los medicamentos y los suministros de atención médica asequibles para la población.
  • Fertilizantes y pesticidas:
    • Derechos de importación: 10-15%
    • Notas especiales: Los fertilizantes son vitales para la agricultura, y estos productos pueden recibir aranceles reducidos para apoyar la agricultura local y garantizar una producción adecuada de alimentos.

5. Electrónica y productos eléctricos

Los productos electrónicos de consumo, los electrodomésticos y los aparatos eléctricos constituyen una categoría importante de importaciones en las Islas Marshall. Dada la creciente demanda de tecnología y productos de consumo, estos bienes están sujetos a un arancel moderado.

Productos electrónicos y eléctricos principales y aranceles

  • Electrónica de consumo (televisores, radios, teléfonos):
    • Derechos de importación: 15-30%
    • Notas especiales: Los productos electrónicos de consumo, en particular los artículos de lujo como televisores y teléfonos inteligentes de alta gama, enfrentan aranceles de importación más altos para equilibrar la demanda y proteger los mercados locales.
  • Electrodomésticos (Refrigeradores, Lavadoras, Aires Acondicionados):
    • Derechos de importación: 20-25%
    • Notas especiales: Los electrodomésticos de mayor tamaño enfrentan mayores responsabilidades, por lo que es importante garantizar la disponibilidad de modelos energéticamente eficientes.

6. Ropa y textiles

La ropa y los textiles constituyen una categoría importante de importaciones, ya que la producción textil nacional es limitada en las Islas Marshall. La ropa importada suele estar sujeta a aranceles más altos para proteger a las empresas locales.

Principales productos textiles y de prendas de vestir y aranceles

  • Ropa (para hombres, mujeres y niños):
    • Derechos de importación: 20-40%
    • Notas especiales: Las prendas de vestir importadas de países como China y Filipinas están gravadas con tasas más altas, aunque puede haber excepciones para tipos específicos de prendas, como las que se utilizan para ceremonias locales o eventos nacionales.
  • Materiales Textiles (Telas, Hilos):
    • Derechos de importación: 10-20%
    • Notas especiales: Ciertos materiales textiles pueden estar sujetos a impuestos a tasas más bajas, especialmente si están destinados a la producción local o a la fabricación de prendas de vestir.

7. Alcohol y tabaco

Las bebidas alcohólicas y los productos de tabaco están sujetos a fuertes impuestos en las Islas Marshall, en particular como parte de los esfuerzos del gobierno por gestionar el consumo y recaudar ingresos para programas de salud.

Principales productos de alcohol y tabaco y sus impuestos

  • Bebidas alcohólicas (cerveza, vino, licores):
    • Derechos de importación: 50-75%
    • Notas especiales: Se imponen altos impuestos especiales al alcohol para frenar el consumo, con tasas variables para la cerveza, el vino y las bebidas espirituosas.
  • Productos de tabaco (cigarrillos, puros):
    • Derechos de importación: 25-45%
    • Notas especiales: Los productos de tabaco están sujetos a fuertes impuestos, lo que refleja el deseo del gobierno de desalentar el hábito de fumar.

8. Derechos de importación especiales para determinados países

Como territorio compacto de Estados Unidos, las Islas Marshall tienen acuerdos comerciales preferenciales con este país que reducen los aranceles sobre muchos productos fabricados en dicho país. El Pacto de Libre Asociación (COFA) entre Estados Unidos y las Islas Marshall ofrece ciertas exenciones y aranceles reducidos para los productos originarios de Estados Unidos.

Comercio preferencial y reducciones arancelarias:

  • Estados Unidos:
    • Notas especiales: En virtud del Pacto de Libre Asociación, muchos bienes importados de Estados Unidos están exentos de aranceles o sujetos a derechos considerablemente reducidos. Esto incluye diversos bienes, como alimentos, maquinaria y bienes de consumo.
  • Países insulares del Pacífico:
    • Notas especiales: Los productos de otros países insulares del Pacífico, como Fiji, Papua Nueva Guinea y las Islas Salomón, también pueden beneficiarse de aranceles reducidos o exenciones, particularmente si son parte de acuerdos comerciales regionales.

Datos del país

  • Nombre formal: República de las Islas Marshall
  • Ciudad capital: Majuro
  • Las tres ciudades más grandes: Majuro, Ebeye, Laura
  • Ingreso per cápita: USD 4.200 (aprox.)
  • Población: 60.000 (aprox.)
  • Idioma oficial: marshalés, inglés
  • Moneda: Dólar estadounidense (USD)
  • Ubicación: Ubicadas en el Océano Pacífico central, aproximadamente a mitad de camino entre Hawái y Australia, las Islas Marshall constan de 29 atolones de coral y 5 islas principales.

Geografía, economía y principales industrias

Geografía

Las Islas Marshall son un país insular ubicado en el Océano Pacífico. Está compuesto por 29 atolones y 5 islas, repartidas en una vasta extensión oceánica, lo que lo convierte en uno de los países más dispersos del mundo. Las islas tienen un clima tropical, con estaciones húmedas y secas bien definidas, y son vulnerables al aumento del nivel del mar y a desastres naturales como tifones e inundaciones.

Economía

Las Islas Marshall tienen una economía pequeña y abierta que depende en gran medida de las importaciones, las remesas de ciudadanos en el extranjero y la ayuda exterior. El país depende en gran medida de Estados Unidos, tanto a través de la ayuda directa como del Pacto de Libre Asociación. Sus principales industrias incluyen la pesca de atún, el turismo y los servicios financieros extraterritoriales. La agricultura es limitada debido a la escasez de tierras cultivables, y la industria manufacturera se centra principalmente en el ensamblaje y procesamiento ligeros.

Principales industrias

  • Pesca: La pesca del atún es una de las industrias más importantes, contribuyendo significativamente a la economía a través de las exportaciones.
  • Turismo: Las islas tienen un sector turístico en crecimiento, con turistas atraídos por las playas, el buceo y la belleza natural.
  • Servicios financieros offshore: Las Islas Marshall se han establecido como un centro bancario y de registro offshore, brindando servicios de registro de buques, constitución de empresas y otros servicios financieros.