Derechos de importación de Noruega

Noruega, miembro de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) y del Espacio Schengen, es un país altamente desarrollado, conocido por su alto nivel de vida y su robusta economía. El país cuenta con un sistema aduanero bien estructurado que regula las importaciones, protege las industrias locales y genera ingresos públicos. Si bien Noruega se rige en la mayoría de los casos por el Arancel Externo Común (AEC) de la Unión Europea (UE) debido a su participación en el Espacio Económico Europeo (EEE), existen aranceles y exenciones aduaneras específicos que se aplican a las mercancías importadas.


Tasas arancelarias aduaneras para productos importados a Noruega

Derechos de importación de Noruega

El sistema arancelario de Noruega se ajusta en gran medida a las políticas arancelarias externas de la UE, aunque, como miembro de la AELC, el país puede presentar algunas variaciones. Los tipos arancelarios se rigen principalmente por los códigos del Sistema Armonizado (SA), que clasifican las mercancías según su naturaleza. Los aranceles se aplican generalmente ad valorem (como porcentaje del valor) o como derechos específicos (basados ​​en la cantidad o el peso).

1. Productos agrícolas

Los productos agrícolas constituyen una parte importante de la estructura arancelaria de importación de Noruega, ya que el país cuenta con tierras cultivables limitadas y depende del extranjero para el suministro de alimentos esenciales. El gobierno aplica aranceles para proteger la agricultura nacional, que a menudo se centra en la ganadería, la producción lechera y cultivos específicos adaptados al clima frío de Noruega. Algunos productos agrícolas también están sujetos a aranceles elevados para limitar las importaciones y apoyar la producción alimentaria local.

Categorías arancelarias clave para productos agrícolas

  • Productos lácteos (Código SA 04)
    • Tasa arancelaria: 0-30%
    • Noruega aplica aranceles significativos a los productos lácteos, como el queso, la leche y la mantequilla. La tasa varía según el producto, con aranceles elevados para productos como el queso (hasta un 30%) para proteger a los productores lecheros locales. Algunos productos lácteos procesados ​​pueden estar sujetos a impuestos más bajos.
  • Carne y productos cárnicos (Código SA 02)
    • Tasa arancelaria: 0-40%
    • Las importaciones de carne, especialmente de vacuno y de cerdo, están sujetas a aranceles que oscilan entre el 0 % y el 40 %, según el tipo y el corte. Estos elevados aranceles tienen por objeto proteger la producción cárnica noruega, que se centra principalmente en ovinos, porcinos y bovinos.
  • Cereales y granos (Código SA 10)
    • Tasa arancelaria: 5-20%
    • Noruega importa cantidades considerables de cereales como trigo, cebada y avena. Los aranceles sobre estos productos, esenciales para la producción de alimentos y la alimentación animal, oscilan entre el 5% y el 20%.
  • Hortalizas y frutas (Código SA 07)
    • Tasa arancelaria: 5-10%
    • Los aranceles sobre las frutas y verduras son relativamente moderados, generalmente entre el 5% y el 10%. Noruega importa cantidades significativas de frutas, como manzanas, plátanos y cítricos, así como verduras como tomates y patatas.
  • Azúcar (Código SA 17)
    • Tasa arancelaria: 10-20%
    • Las importaciones de azúcar están sujetas a aranceles de entre el 10 y el 20 %. Noruega tiene un alto consumo per cápita de azúcar, especialmente para confitería y bebidas, lo que hace que esta categoría sea importante para los aranceles aduaneros del país.

Derechos especiales de importación para productos agrícolas

  • Importaciones de países de la UE y del EEE
    • Como miembro del EEE, Noruega disfruta de aranceles reducidos o libres de aranceles para muchos productos agrícolas procedentes de los Estados miembros de la UE, siempre que cumplan con las normas regulatorias de la UE. Por ejemplo, los productos lácteos y cárnicos de la UE se benefician de aranceles más bajos, y ciertas frutas y verduras están totalmente exentas de aranceles.
  • Importaciones de países en desarrollo
    • Noruega aplica aranceles preferenciales a los productos agrícolas importados de Países Menos Adelantados (PMA) y países en desarrollo, bajo esquemas como el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP). Estos aranceles preferenciales buscan impulsar las exportaciones de estos países, en particular de frutas, verduras y productos tropicales.

2. Bienes manufacturados y productos industriales

Noruega cuenta con una base industrial bien desarrollada, pero aún depende de las importaciones de bienes manufacturados como maquinaria, productos electrónicos, químicos y automotrices. Los aranceles sobre los productos industriales suelen ser moderados para fomentar la innovación y la competencia en el mercado interno. Sin embargo, los productos que no se producen localmente o se consideran vitales para la economía del país, como la maquinaria para la producción de energía, pueden tener aranceles reducidos o nulos.

Categorías arancelarias clave para productos manufacturados

  • Maquinaria y equipo (Código SA 84)
    • Tasa arancelaria: 0-10%
    • Las importaciones de maquinaria a Noruega suelen estar sujetas a aranceles bajos. Entre ellas se incluyen la maquinaria de construcción, la maquinaria agrícola y los equipos industriales. Los aranceles suelen oscilar entre el 0 % y el 10 %, y la maquinaria esencial para industrias específicas suele estar exenta de aranceles para fomentar la innovación y el desarrollo.
  • Automóviles y sus partes (Código SA 87)
    • Tasa arancelaria: 10-25%
    • Los automóviles, camiones y otros vehículos motorizados están sujetos a impuestos que oscilan entre el 10% y el 25%, dependiendo de la cilindrada, las emisiones y si el vehículo está completamente ensamblado o en piezas. Noruega también aplica impuestos más altos a los vehículos con altas emisiones de carbono como parte de sus políticas ambientales.
  • Equipos eléctricos y electrónicos (Código SA 85)
    • Tasa arancelaria: 0-10%
    • Los productos eléctricos, como computadoras, equipos de telecomunicaciones y electrodomésticos, suelen tener aranceles más bajos. La tasa suele oscilar entre el 0 % y el 10 %, dependiendo de la naturaleza del producto y la demanda del mercado.
  • Productos químicos y farmacéuticos (códigos SA 29 y 30)
    • Tasa arancelaria: 0-15%
    • Los productos químicos y farmacéuticos, incluidos los suministros médicos y los medicamentos, están sujetos a aranceles moderados, que suelen oscilar entre el 0 % y el 15 %. Noruega cuenta con un sector farmacéutico sólido, pero importa grandes cantidades de productos médicos y químicos, especialmente para el sector sanitario.

Derechos especiales de importación para productos manufacturados

  • Importaciones de países de la AELC
    • Como miembro de la AELC, Noruega mantiene aranceles preferenciales con países como Suiza, Islandia y Liechtenstein. Estos productos pueden entrar en Noruega libres de impuestos o con tasas significativamente reducidas, especialmente en categorías como maquinaria y equipo.
  • Importaciones de China y otros países asiáticos
    • China es una fuente importante de productos manufacturados para Noruega, incluyendo textiles, productos electrónicos y maquinaria. Los productos de China y otros países asiáticos suelen estar sujetos a aranceles estándar, a menos que cumplan los requisitos para un trato preferencial en virtud de acuerdos comerciales como el AfCFTA (Área de Libre Comercio Continental Africana) o acuerdos bilaterales.
  • Importaciones de Estados Unidos y Japón
    • Estados Unidos y Japón también exportan diversos productos manufacturados a Noruega. Estos productos pueden estar sujetos a aranceles moderados, pero a menudo se benefician de exenciones o tasas reducidas debido a su importancia tecnológica o industrial.

3. Bienes de consumo

Bienes de consumo como productos electrónicos, ropa y muebles son importaciones esenciales para el alto nivel de vida de Noruega. Al ser un país próspero con una clase media significativa, la demanda de bienes de consumo de fabricación extranjera es alta. Sin embargo, el gobierno aplica aranceles a algunos de estos bienes para apoyar a las industrias locales y promover la sostenibilidad.

Categorías arancelarias clave para bienes de consumo

  • Equipos electrónicos y eléctricos (Código SA 85)
    • Tasa arancelaria: 0-10%
    • Los productos electrónicos como teléfonos inteligentes, televisores y computadoras generalmente están sujetos a aranceles bajos del 0 al 10%, con algunas exenciones para productos como dispositivos médicos y equipos de telecomunicaciones.
  • Prendas de vestir y calzado (Código SA 61-62)
    • Tasa arancelaria: 10-20%
    • La ropa y el calzado importados están sujetos a aranceles del 10% al 20%. Esto busca proteger a las industrias textiles y de la confección locales, aunque Noruega aún importa una cantidad considerable de productos de moda de países como China, India y Bangladesh.
  • Muebles y artículos para el hogar (Código SA 94)
    • Tasa arancelaria: 5-10%
    • Los muebles y artículos para el hogar suelen estar sujetos a aranceles moderados, de entre el 5% y el 10%. Los productos importados, como muebles, electrodomésticos y utensilios de cocina, también están sujetos a estas tasas.

Derechos especiales de importación para bienes de consumo

  • Importaciones de países de la UE y del EEE
    • Como parte del EEE, Noruega disfruta de importaciones libres de aranceles para la mayoría de los bienes de consumo procedentes de los Estados miembros de la UE. Sin embargo, esta exención podría no aplicarse a ciertos bienes de lujo o artículos sujetos a impuestos ambientales noruegos.
  • Importaciones de Estados Unidos
    • Estados Unidos exporta una cantidad significativa de bienes de consumo a Noruega, especialmente productos electrónicos y marcas de alta calidad. Estos productos podrían beneficiarse de aranceles reducidos en virtud de acuerdos comerciales.

4. Materias primas y productos energéticos

Dado que Noruega es un productor líder de petróleo y gas natural, los productos energéticos como el petróleo y el gas no están sujetos a aranceles. Sin embargo, otras materias primas utilizadas en industrias como la minería, la silvicultura y la producción de energía están sujetas a aranceles moderados para regular la importación de bienes que compiten con la producción o extracción nacional.

Categorías arancelarias clave para materias primas y productos energéticos

  • Petróleo crudo y productos derivados del petróleo (Código SA 27)
    • Tasa arancelaria: 0%
    • Como uno de los mayores exportadores de petróleo del mundo, Noruega no impone aranceles de importación al petróleo crudo. Sin embargo, ciertos productos petrolíferos refinados, como la gasolina, el diésel y el combustible para aviones, pueden estar sujetos a impuestos o aranceles si se importan en grandes cantidades.
  • Gas natural (Código SA 2711)
    • Tasa arancelaria: 0%
    • Las exportaciones de gas natural de Noruega son significativas y el país no suele importar gas natural, por lo que generalmente no se aplican aranceles.
  • Madera y productos forestales (Código SA 44)
    • Tasa arancelaria: 5-10%
    • Noruega es un importante productor de madera, pero aún importa ciertos tipos de madera y productos forestales para las industrias de la construcción y el papel. El arancel suele rondar el 5-10%, dependiendo del tipo de madera.

Derechos especiales de importación para materias primas y productos energéticos

  • Importaciones de países de la UE y la AELC
    • Al igual que otras categorías de productos, las materias primas de los países de la UE y la AELC se benefician de aranceles reducidos o nulos debido a los acuerdos comerciales de Noruega con estas regiones.

Datos del país

  • Nombre formal del país: Reino de Noruega
  • Ciudad capital: Oslo
  • Las tres ciudades más grandes:
    • Oslo
    • Bergen
    • Stavanger
  • Ingreso per cápita: Aprox. USD 78.000 (estimación de 2023)
  • Población: Aprox. 5,5 millones
  • Idioma oficial: noruego
  • Moneda: Corona noruega (NOK)
  • Ubicación: Se encuentra en el norte de Europa, en el lado occidental de la península escandinava, limita con Suecia al este, Finlandia al noreste y Rusia al extremo noreste, con costas en el Mar del Norte y el Mar de Barents.

Geografía, economía y principales industrias

Geografía

Noruega es famosa por sus impresionantes paisajes naturales, que incluyen fiordos, montañas y la tundra ártica en el extremo norte. El país cuenta con una extensa costa y se caracteriza por un terreno accidentado, lo que lo hace especialmente adecuado para actividades como la pesca, el turismo y la producción de energía hidroeléctrica.

Economía

Noruega es una nación rica con un alto nivel de vida, respaldada por sus abundantes recursos naturales, en particular el petróleo y el gas. El país ha gestionado con éxito su riqueza petrolera a través del Fondo Global de Pensiones del Gobierno, uno de los fondos soberanos de inversión más grandes del mundo. Además del petróleo, la economía noruega se sustenta en la pesca, la construcción naval, el turismo y las energías renovables.

Principales industrias

  • Petróleo y gas: El sector del petróleo y el gas es la columna vertebral de la economía de Noruega y aporta una parte significativa del PIB y de los ingresos por exportaciones.
  • Marítimo y transporte marítimo: Noruega tiene una fuerte industria marítima, que incluye la construcción naval y la logística, que desempeña un papel clave en el comercio mundial.
  • Energía renovable: Noruega es líder en energía renovable, especialmente energía hidroeléctrica, y se centra cada vez más en soluciones energéticas sostenibles.
  • Pesca y mariscos: Noruega es uno de los mayores exportadores de productos del mar, especialmente salmón, y el sector pesquero es vital para la economía del país.